• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Tallera presenta el programa Los aromas y sabores de la luz, que aborda el vínculo de las artes visuales y la ciencia

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Con el programa Los aromas y sabores de la luz. Ciclo de arte, astrofísica y ciencia ficción, La Tallera, ubicado en Cuernavaca, Morelos, invita a reflexionar sobre los vínculos entre las artes visuales y otras disciplinas artísticas y científicas.

Relacionado con la exposición individual de Minerva Ayón, Tiotimolina resublimada: el triunfo de los anormales, que el museo alberga desde el 21 de mayo del año en curso, el programa contempla tres actividades que se realizarán del miércoles 10 al viernes 12 de agosto, a las 16:00 horas, en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

Participarán la artista visual Minerva Ayón, el astrofísico Norberto Espíritu, el escritor Efraím Blanco y los integrantes de la Escuela de Escritores Ricardo Garibay, localizada en Cuernavaca.

Las tres instalaciones que integran la exposición individual de Minerva Ayón están inspiradas en la “tiotimolina resublimada”, compuesto químico ficticio inventado por Isaac Asimov. Según el autor de ciencia ficción, la molécula tiotimolina tiene al menos un átomo de carbono, y mientras dos de sus cuatro enlaces químicos permanecen en el espacio-tiempo normal, uno se proyecta al pasado y otro al futuro. La reflexión acerca del presente y los vínculos de éste con el pasado y con el futuro son el planteamiento central de Ayón.

El miércoles 10 de agosto, a las 16:00 horas, se realizará el conversatorio La culpa es de los Ewoks, en el cual Minerva Ayón, Norberto Espíritu y Efraím Blanco comentarán el modo en que la ciencia ficción ha influido en los procesos creativos que han llevado a cabo dentro de sus campos de conocimiento.

Al día siguiente, a la misma hora, se realizará la sesión de escucha “Sonido Vecna”. Ayón, Espíritu y Blanco compartirán listas de reproducción de la música que ha estado presente en sus actividades creativas. Las y los asistentes podrán observar el camino del sol a través de un telescopio y platicarán sobre hechos curiosos del Universo.

El ciclo cerrará el viernes 12 de agosto con la sesión de lectura “Frecuencias en el jardín”, que dará inicio a las 16:00 horas, y donde integrantes de la Escuela de Escritores Ricardo Garibay compartirán los textos que escribieron después de su visita a Tiotimolina resublimada: el triunfo de los anormales. Entre los temas sobre los que versarán sus textos están la identidad, el cuerpo y la materialidad. La entrada será libre a las tres actividades.

Minerva Ayón (Ciudad de México, 1985), radica en Cuernavaca, Morelos. Es licenciada en Artes visuales por el Centro Morelense de las Artes (CMA) y maestra en Artes visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Realizó una estancia de investigación en Concordia University, en el MFA de Escultura en Montreal, Quebec, Canadá, de 2013 a 2014. Desde 2007 es asistente de Magali Lara. En 2021 presentó Our Galaxy’s center smells like rum and tastes like respberries, en colaboración con David Bellemare, en Toronto, Canadá. En 2020 presentó Solsticio de invierno en la Casa de Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX). En 2021, recibió el premio Trayectoria consolidada en la Cuarta Bienal de Arte Lumen por este trabajo.

Norberto Espíritu estudió Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM y obtuvo la maestría en Ciencias (Astrofísica) por el Instituto de Astronomía de la misma universidad. Su investigación se centra en el estudio de la composición química de las nebulosas planetarias y regiones H II en la galaxia, mediante el análisis de espectros de alta calidad. Desde 2012, ha participado en múltiples congresos de astronomía alrededor del mundo y ha publicado los resultados de sus investigaciones en revistas científicas especializadas.

Efraím Blanco (Jiutepec, Morelos, 1974), narrador y poeta, es egresado del Diplomado en Creación Literaria de la Escuela de Escritores Ricardo Garibay del estado de Morelos (ICM/SOGEM). Ha impartido el Taller de literatura de imaginación y breve cuento fantástico en diversos centros culturales y en la Escuela de Escritores Ricardo Garibay, proyecto del que actualmente es coordinador académico. En 2012 obtuvo el Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola con el libro Dios en un Volkswagen amarillo. En 2019 ganó el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil y Juvenil Juan de la Cabada por el libro La balada de los niños muertos. En 2020 ganó el Premio Nacional de Cuento Fantástico y Ciencia Ficción por la obra Había polvo de estrellas.

El cargo La Tallera presenta el programa Los aromas y sabores de la luz, que aborda el vínculo de las artes visuales y la ciencia apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

La Compañía Nacional de Danza vuelve a la Sala Miguel Covarrubias con El lago de los cisnes y Carmen

Siguiente noticia

Elon Musk vende acciones de Tesla por unos USD 6.500 millones

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Elon Musk vende acciones de Tesla por unos USD 6.500 millones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.