• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tarjeta rosa de Slim

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

El multimillonario empresario Carlos Slim Helú del Grupo Carso, entiende que hay veces que ser populista reditúa a los comerciantes y pares suyos.

Es así que Slim advierte que el gasto social ejercido por el Gobierno federal que se destina para atender las necesidades básicas de los segmentos de población más desfavorecidos, debe ser sustituido por un salario fijo entregado directamente a las familias, con el fin de evitar la corrupción y burocracia que hoy consume parte de esos recursos

Para Carlos Slim, destinar dinero constante y corriente directamente a las amas de casa de las familias mexicanas y que ellas decidan el destino de los recursos económicos, es mucho más barato y eficaz que el gasto en los programas sociales y que conllevan la necesidad de pagar una estructura de empleados costosísima y no se puede evadir además, la corrupción y el clientelismo que ya parecen parte medular de la aplicación del dinero público.

Advierte que si las familias con más necesidades en el país, tienen un salario puntual, pueden encarar problemas de desempleo de cualquier integrante de su familia, incluso de ellas; así como atender emergencias de salud y apoyos educativos y culturales.

Aunque el ingeniero Carlos Slim, señala que no le interesa la política, en la forma le preocupa mucho porque como empresario, lo que quiere de las familias mexicanas es poder adquisitivo. Sí, su oferta es una especie de tarjeta rosa, al estilo Alfredo Del Mazo para empujar el voto de la mujer a su favor en la elección de gobernador en el Estado de México; mientras que lo que Slim empuja, es el gasto corriente de una familia para el consumo garantizado de al menos uno de sus variados productos en el mercado. Como por ejemplo, el saldo de las múltiples líneas de telefonía móvil.

Al multimillonario empresario, le tiene muy preocupado el cada vez más austero gasto de familias con o sin poder adquisitivo regular.

Carlos Slim fue el orador único durante la comida ofrecida a los asistentes al Foro México Cumbre de Negocios 2017. Evento organizado por el empresario Miguel Alemán Velasco, en donde no desaprovechó Slim, en insistir en apuntalar el movimiento del mercado interno.

Las amas de casa para cachar votos o para componer el mercado interno que está plagado de actos mercantiles de lucro.

Acta Divina… “Una cosa que se puede cuestionar y retomar es el gasto público en salud y educación”, dijo Slim Helú, presidente honorario y vitalicio del Grupo Carso, en un foro empresarial en el que afirmó no tener vocación para la política.

Para advertir… El poder económico dictando línea al poder político.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ingobernabilidad a la vista

Siguiente noticia

Hidalgo, Fayad, pulque… y violación de la autonomía de la UAEH

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Hidalgo, Fayad, pulque... y violación de la autonomía de la UAEH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.