• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tasa de interés bancaria de referencia pasa de 11% a 11.25%

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En línea con lo esperado por el mercado, los cinco miembros de la Junta de Banco de México (Banxico) votaron a favor de incrementar la tasa de interés de referencia en 25 puntos base (pb). Dicho aumento -explica Banco de México- tiene como objetivo fortalecer la economía ante los riesgos globales que amenazan la estabilidad financiera mundial. A nivel local, nos dicen analistas de INVEX, Banxico ve una economía que “ha mostrado resiliencia” y una banca que “cumple de manera holgada con los requerimientos regulatorios de liquidez y capitalización.”

A diferencia de febrero cuando la tasa aumentó en 50 pb, Banxico destacó que la inflación general “ha bajado más de lo previsto” y la subyacente “se ha ajustado a la baja de manera gradual”. A pesar de lo anterior, el balance de riesgos inflacionarios mantuvo un sesgo al alza. No obstante, nos preocupa la resistencia de la inflación subyacente que, después de la presión ejercida por los precios de mercancías desde el inicio de la pandemia (principalmente alimentos), ahora comienza a manifestar presión en la parte de precios de servicios. A final de cuentas, “una economía que ha mostrado resiliencia” y la posibilidad de nuevos proyectos de inversión que estimulen aún más el nivel de actividad, y dificultarían un descenso significativo de la inflación.

Prevén drástica desaceleración de la economía mundial; debajo de la registrada en 2000.

Las perspectivas económicas globales apuntan a una deesaceleración en el crecimiento durante 2022 y 2023, por debajo del nivel promedio registrado entre los años 2000 y 2019 (3.9%). De acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI), se pronostica que la crecimiento mundial se ubique en 6.2% en 2021, 3.4% en 2022, 2.9% en 2023 y 3.1% en 2024.
Esta pérdida de dinamismo, nos dicen analistas de The Competitive Inteligence Unit, es atribuible a diversos factores, entre los que destacan: el incremento en las tasas de interés para controlar inflación, el conflicto Rusia – Ucrania y su potencial escalada, la recuperación de China ante la finalización de la política COVID cero, así como preocupaciones por la estabilidad de la deuda y la turbulencia en el sector bancario.
En el caso de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un crecimiento anual de 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, impulsado por la demanda interna, pero también por la imprevista atracción de socios comerciales. Destaca el desempeño de sectores de servicios como culturales y deportivos, servicios de alojamiento y preparación de alimentos, información en medios masivos y financiero.

Ciberdelincuentes están utilizando Instagram para defraudar.

Detectan una nueva estafa dirigida a usuarios de Instagram de diferentes países como Reino Unido, Australia, Francia, España, Polonia y, recientemente, México. Investigadores de Avast, marca global de seguridad digital y privacidad han detectado una nueva estafa en las redes sociales, que comienza con un comentario de una cuenta común y corriente en la publicación de un usuario, que felicita a la víctima diciéndole que es uno de los afortunados seleccionados para recibir una tarjeta de regalo de SHEIN. Los cibercriminales ofrecen al usuario un enlace a su perfil de Instagram y al final, mencionan una larga lista de perfiles de Instagram a los que se les etiqueta para que se conviertan en nuevas víctimas de este fraude. Al acceder al link, se solicita información personal a los “seleccionados” como sus datos bancarios, nombre completo y número de teléfono. Además, en muchos casos la víctima debe responder a tres sencillas preguntas en poco tiempo para obtener la tarjeta de regalo. Cuidado.

El municipio de SLP avanza a convertirse en una ciudad moderna y digital: Enrique Galindo.

Al participar en el Foro Internacional Alianzas para el Hábitat – Ciudades Inteligentes en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos, confirmó que el Municipio de San Luis Potosí sigue su ruta para convertirse en una ciudad digital, pero con datos protegidos, por eso a través de una plataforma propia, se garantiza esa protección a favor de la ciudadanía y de la misma Capital potosina.

Viva Airbus anunció 7 nuevas rutas; reinícia otras 3 y aumenta vuelos.

Ciudad de México (Felipe Ángeles) – Tijuana; Cancún – Quito; Los Cabos – Cancún; Los Cabos – Querétaro; Los Cabos – Toluca; Mazatlán – La Paz; Y, Monterrey – Bogotá. La aerolínea también anunció el reinicio de las rutas suspendidas: Monterrey – Cozumel; Monterrey – Ixtapa Zihuatanejo; Y, Monterrey – Mexicali.

En el incremento de vuelos, destacan: Toluca – Cancún (aumenta de dos a tres frecuencias diarias a partir del 18 de mayo); Toluca – Monterrey (aumenta de tres a cuatro frecuencias diarias a partir del 18 de mayo); Y, Toluca – Mérida (aumenta de uno a dos frecuencias diarias a partir del 18 de mayo).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

3er Informe en la Facultad de Derecho de la UNAM

Siguiente noticia

Excesivo

RelacionadoNoticias

Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Edgar González

Destaca el BBVA bondades del “Plan México”

23 octubre, 2025
Edgar González

Fernando Chico Pardo, nombrado empresario e inversionista del año.

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Excesivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.