• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tecnología al servicio del trabajo: Grupo Human

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mauricio Sánchez, CEO de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de mayo (AlmomentoMX).-   La tecnología se ha convertido en un aliado estratégico en la mejora continua de las organizaciones, la gestión de recursos humanos está cambiando para adaptarse a las necesidades del mercado; para responder a dichas exigencias las organizaciones han hecho uso de herramientas digitales para eficientar sus procesos.

A pesar de los notables beneficios, para muchas empresas el sumarse a la innovación tecnológica representa un gran desafío al no contar con una estrategia sólida que les permita afrontar este cambio.

Con la incorporación de la tecnología se ha logrado simplificar determinados procesos, al mismo tiempo ha permitido mejorar las condiciones de trabajo al aumentar la seguridad, estimular la comunicación y favorecer el flujo de información, por lo que la tecnología se encuentra al servicio del trabajo.

El impacto de la tecnología en el ámbito laboral es innegable, entre sus ventajas se encuentran:

  • Rompe barreras. Ha hecho posible que las empresas puedan posicionar sus productos a nivel global, a su vez, permite que un profesionista pueda desempeñar su actividad laboral desde cualquier lugar; esto demuestra que la tecnología ha eliminado la barrera de la distancia.
  • Ofrece información oportuna. El acceso a información ha permitido a las empresas anticiparse a los cambios del mercado y con ello tomar mejores decisiones.
  • Crea nuevas oportunidades de trabajo. La automatización de procesos ha dado paso a la aparición de nuevas profesiones y con ello, un cambio en las habilidades que las empresas demandan. Además, la tecnología ofrece canales para la atracción de talento, por lo que la presencia de la empresa en estos medios es imprescindible.

Es importante realizar una inversión previa para mantener a la empresa actualizada en cuanto a tendencias tecnológicas, de lo contrario, puede perder competitividad. Por otra parte, la interacción social creada a partir de los avances tecnológicos ofrece mayor flexibilidad; estos cambios han ocasionado una profunda reestructuración en el mercado laboral, en las organizaciones y en las competencias buscadas en los profesionistas.

Por último, en el ámbito de los Recursos Humanos, la tecnología ha mejorado los procesos de reclutamiento, haciendo más eficiente la contratación de nuevos colaboradores gracias a la aplicación de evaluaciones que permiten medir el potencial de un profesionista.

La gestión de personas a través de softwares especializados permite potenciar el talento de la organización al identificar sus fortalezas y detectar áreas de oportunidad que propicien la mejora continua.

AM.MX/fm

 

The post La tecnología al servicio del trabajo: Grupo Human appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Autosuficiencia alimentaria, una política del pasado: Peña Nieto

Siguiente noticia

Crecimiento del sector pecuario consolida valor de exportaciones agroalimentarias del país

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Crecimiento del sector pecuario consolida valor de exportaciones agroalimentarias del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.