• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tecnología, de la mano del sector empresarial: Objetivo del Digital Economy Show & Summit

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo (AlmomentoMX).- Con temas como “Restos de la transformación digital en Latinoamérica”, “Smart Cities: El futuro de la conectividad” (este es un panel internacional que será después de la inauguración), “La ley Fintech, su incursión en México, regulación y proyección mundial”, “Transformación digital para empresas familiares” y “Las comunidades de salud digital y el involucramiento del paciente”, entre otros, se anunció la edición 2018 del Digital Economy Show & Summit.

Evento único en su tipo en el país, trata sobre la transformación digital y tiene entre uno de sus objetivos en su segunda edición, invitar a los empresarios a utilizar la tecnología para evolucionar sus negocios: contará con la presencia de especialistas de la era digital en diferentes áreas, procedentes de varios países y de diferentes Estados de la República Mexicana.

Digital Economy Show & Summit es el marco perfecto para presentar experiencias y desarrollos que impulsen la transformación digital de las empresas. Además de conjuntar empresarios de pequeñas y medianas empresas, así como emprendedores que quieren realizar la transformación digital de sus compañías con la visión y apoyo de expertos, a través de los seis pilares principales: Industria 4.0, e-Commerce, Fintech, Ciberseguridad, Smart Cities y e-Health.

Uno de los objetivos más importantes, es que las empresas mexicanas aprovechen y adopten las nuevas tecnologías y soluciones digitales disponibles para ellos, para detonar el crecimiento en sus ventas, optimizar sus recursos y procesos, mejorar el manejo de su información, entre otras muchas ventajas que ofrece la digitalización.

Del próximo 6 al 8 de junio en Expo Guadalajara, Digital Economy Show & Summit contará con un piso de soluciones (Expo), ciclo de conferencias, Workshops, Talleres especializados, así como presentaciones. Además de ser el marco de la firma del primer convenio de colaboración para la Transformación Digital de las empresas del Estado de Jalisco, entre Xertica, Partner Premium de Google en América Latina, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con su oficina en México.

Entre las actividades que más han llamado la atención, está la participación del sector financiero, pues el Digital Economy Show & Summit será la plataforma más importante de convergencia para la economía digital. En el evento, se contara con personalidades destacadas que hablarán de la reciente aprobación en México de la Ley Fintech, la cual busca regular aspectos relevantes para el sector, por ejemplo, los medios de pago electrónico, el uso de criptomonedas, open banking, entre otros.

Hay que recordar, que después de algunas modificaciones a finales del 2017 fue aprobada dicha ley en el Senado de la República, luego de que diferentes instancias del sector financiero nacional como la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México realizaron un borrador para la Ley Fintech, como una alternativa a los servicios financieros tradicionales como los bancos. Por lo que este servicio se puede ofrecer ahora principalmente a través de canales online y dispositivos móviles, creando así, un nuevo modelo financiero más colaborativo y transparente.

En la rueda de prensa realizada esta mañana en las oficinas del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), estuvieron presentes Tomás López Miranda, Presidente del Digital Economy Show & Summit; Erik Francisco García Baeza, Vicepresidente de PYMES de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI de Occidente); Daniel Curiel Rodríguez, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ); José Palacios Jiménez, Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco y Jaime Reyes Robles, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco.

AM.MX/fm

The post La tecnología, de la mano del sector empresarial: Objetivo del Digital Economy Show & Summit appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México responde a Trump con aranceles en aceros, uvas, embutidos

Siguiente noticia

Renuncia Almeyda al “chiverio”

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Renuncia Almeyda al “chiverio”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.