• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Temporada Palacio en Movimiento 2023 conmemora nueve trayectorias dentro de la danza mexicana

Redacción Por Redacción
6 julio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Sala Principal del máximo recinto cultural de México se prepara para recibir a destacadas y destacados exponentes del arte dancístico, como parte de la Temporada de Danza 2023. Palacio en Movimiento, presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza. Las funciones se llevarán a cabo entre el 19 de julio y el 12 de agosto.

Las compañías Fóramen M. Danza, Nemian Danza Escénica, Delfos, Tándem Cía. de Danza, Créssida Danza Contemporánea, Contradanza, Antares Danza Contemporánea, así como los coreógrafos y bailarines Serafín Aponte y Ruby Gámez conmemorarán distintos aniversarios dentro de sus respectivas trayectorias, ofreciendo al público programas especiales con piezas destacadas de su repertorio. Asimismo, el Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) del Inbal presentará, en el marco de esta temporada, el estreno de dos piezas en colaboración con coreógrafos de Polonia e Israel.

Para dar inicio a esta serie de presentaciones, el miércoles 19 de julio, la agrupación Fóramen M. Danza presentará La celebración de los opuestos. Se trata de un programa integrado por las obras Kyó. La verdad a través del sonido de la palabra y La consagración de la primavera; ritual a la vida, a través de las cuales la compañía del estado de Morelos, encabezada por Beatriz Madrid y Marcos Ariel Rossi, celebrará 25 años de trayectoria.

Diásporas de tristeza, con Ceprodac

El sábado 22 de julio, Ceprodac ofrecerá una función para estrenar el programa Diásporas de tristezas (Diasporas of Sorrows), dedicado a la conmemoración del 80 aniversario del Levantamiento del Gueto de Varsovia. Como parte de ello se contempla el estreno mundial de la pieza Der Moment, del coreógrafo polaco Jacek Przybyłowicz, y el estreno en México de Until.With/Out.Enough, pieza del coreógrafo israelí Itzik Galili.

La compañía Nemian Danza Escénica llegará el martes 25 de julio para presentar el programa Nemian, 30 años de camino. En esta ocasión la agrupación dancística fundada y dirigida por Isabel Beteta conmemora tres décadas de existencia presentando sus obras El escote, Bichos y Corazón de madera, con el interés de mostrar el sello que ha definido su labor escénica, a través de imágenes poderosas y fantásticas, oníricas y sugerentes.

El jueves 27 de julio será el turno del bailarín y coreógrafo Serafín Aponte, quien al celebrar 40 años de trayectoria ofrecerá la presentación de Yanga…resistencia negra en México. Se trata de una nueva versión de este espectáculo dancístico-interdisciplinario y de carácter narrativo que ilustra la importancia de la cultura negra en México; Yanga es el nombre de un esclavo en el México de la Nueva España, quien fuera libertador del primer pueblo negro de América, ubicado en Veracruz.

Delfos Danza Contemporánea, compañía sinaloense dirigida por Claudia Lavista y Víctor Manuel Ruiz, presentará el programa Paisajes insondables, en ocasión del 30 aniversario de su fundación. El sábado 29 de julio, el público podrá apreciar esta propuesta coreográfica que integra las obras Óxido y Minimal, y que contará con la participación especial de Safa Ensamble de Percusiones y de los artistas multidisciplinarios Aurelio Palomino y Renato González.

El martes 1 de agosto, Tándem Cía. de Danza participará con Cervantes, el trágico sueño de la memoria. En el marco de su 30 aniversario, la agrupación encabezada por la coreógrafa Leticia Alvarado presentará esta obra que invita a creer en la transformación del ser humano, haciendo alusión al personaje creado por Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha.

De barro y miel es el nombre del programa que será ejecutado el jueves 3 de agosto por la compañía Créssida Danza Contemporánea, fundada por Lourdes Luna. Para conmemorar su décimo quinto año de trayectoria, la agrupación proveniente de Yucatán ofrece esta obra que transita en el terreno de lo místico y utiliza elementos culturales de la región sur de México para enfatizar la labor del hombre en el campo y el cruce con la naturaleza y el paisaje.

La trayectoria artística de cuatro décadas del bailarín y coreógrafo Ruby Gámez, procedente de Nuevo León, será reconocida el martes 8 de agosto con el montaje Los sueños se tejen entre sí. La obra narra en una línea de tiempo diferentes etapas de la vida de Gámez, como ser humano y como artista de la danza contemporánea.

La coreógrafa Cecilia Appleton y su compañía Contradanza serán homenajeados por 40 años de labor dancística el jueves 10 de agosto, con la presentación de la obra El infinito de la quimera. A decir de Appleton, esta coreografía de creación propia “se gesta con la intención de ofrecer tributo a la danza, que ha inculcado el desafío de expresarse desde el cuerpo, a partir de los detalles más minúsculos”. 

Finalmente, el sábado 12 de agosto se podrá apreciar Las buenas maneras, a cargo de la agrupación Antares Danza Contemporánea, del estado de Sonora, que celebra más de 35 años de trayectoria. Miguel Mancillas dirige esta obra en la que el espectador completa y crea junto a los intérpretes lo que sucede en escena, observándose a sí mismo en la vulnerabilidad del cuerpo expuesto, como esquirla de una sociedad condicionante. 

Consulta cartelera en www.danza.inba.gob.mx, y redes sociales @danzaInba; programación sujeta a cambios.

►La entrada La Temporada Palacio en Movimiento 2023 conmemora nueve trayectorias dentro de la danza mexicana se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La novia sirena realizará recorrido performático en el Museo de Arte Moderno

Siguiente noticia

Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena obtiene reconocimiento internacional como mejor libro histórico

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena obtiene reconocimiento internacional como mejor libro histórico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.