• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tensión de Siria al G-20

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dicen los que saben de geopolítica internacional, que en estos días, incluso con mayor claridad que en los meses que antecedieron a las anteriores Guerras Mundiales, el planeta se encuentra en riesgo de vivir una nueva conflagración mundial.

El gobierno estadounidense de Barack Obama, insiste que el mundo no debe permanecer pasivo ante el uso de armas químicas por el gobierno de Siria  en contra de su misma población, aún cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU)  no ha concluido sus investigaciones para corroborar el dicho estadounidense de los hasta ahora supuestos crímenes para la comunidad internacional.

Los eventos pasados e inmediatos, van avivando uno a uno la posible intervención estadunidense sobre Siria y la consecuente respuesta de los aliados de esta última nación.

El Congreso de los Estados Unidos va en camino de dar el banderazo de salida a su comandante en jefe Obama, para que envíe fuerzas armadas hasta tierras sirias, de manera independiente a que Naciones Unidas confirme o no crímenes con armas químicas por Bashar al-Assad, líder sirio.  Y mientras Obama insiste en recabar apoyo internacional para el ataque a Siria, Vladimir Putin, presidente de Rusia, ya ha advertido que de actuar unilateralmente el gobierno estadounidense en esta empresa, se tomará como una agresión, de hecho desde el domingo pasado los rusos han aumentado su presencia naval en el mediterráneo oriental.

Como si faltarán ingredientes para “cocinar” el conflicto y apresurar su confección, el escenario de la reunión del G-20 enfrenta a los líderes Obama-Putin o Putin-Obama de los bloques hegemónicos de la aún llamada Guerra Fría con todo y sus extensiones –enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar, informativo e incluso deportivo que ha tenido lugar desde 1945 a la fecha.

De hecho, desde la misma sesión inaugural de la Cumbre de los G-20, en la que por cierto también participó el presidente Enrique Peña Nieto, el líder ruso puso en la agenda de la reunión el tema de Siria.

Los eventos y reclamos sociales que se viven en México y en otras latitudes, muy fácil pueden conectarse al conflicto entre bloques hegemónicos que ahora tendrían punto de partida en Siria y nuestro país, al final, tendrá que tomar una real posición en el trance en proyecto o en acción.

Acta Divina…La embajadora estadunidense ante la ONU, Samantha Power, dijo que el país ruso impide que se apruebe una resolución de condena por el uso de armas químicas en Siria.

Para advertir…Ya desde San Petesburgo, Peña Nieto afirmó que México apoyará al Consejo de Seguridad de la ONU en aquellas resoluciones que adopte respecto al conflicto en Siria. Lo cual implica que el espionaje desde Estados Unidos puede continuar o repetirse, según sea el caso.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

¡120 días!, ¿Sadismo?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: De Siria a México y de vuelta

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: De Siria a México y de vuelta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.