• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tentación del “dedazo”

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2023
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Desde la semana pasada comenzaron a correr versiones acerca de una posible declinación de la senadora priista Beatriz Paredes Rangel, lo que en automático le daría la candidatura presidencial opositora a la panista Xóchitl Gálvez Ruiz.

Se habló de fuertes presiones no solo dentro de la cúpula del Frente Amplio por México, sino incluso de su propio partido, el Revolucionario Institucional, para que Paredes se retire de la contienda, lo que ella rechazó bajo un argumento bastante puntual: sería darle la razón al presidente López Obrador sobre que el proceso interno de la oposición estaba definido con antelación.

“Mi declinación haría evidente que lo que pronosticó el presidente Andrés Manuel López Obrador se evidenciara como una realidad: que había un montaje que llevaba como propósito último que una candidata previamente designada se ungiera”, declaró la semana pasada, mientras reclamaba que las presiones para que tomara esa decisión constituían una falta de respeto.

Y aun cuando el propio proceso interno en el oficialismo obradorista sí es a todas luces una simulación y un montaje en el que una candidata previamente designada va a ser ungida por el “dedito” de “ya saben quién”, precisamente por ese motivo es que si algo necesita el bando opositor es legitimidad democrática, la cual se buscó construir con la creación del Frente y la integración y participación en el mismo de los ciudadanos. A pesar de los propios partidos.

Sin embargo, parece que la partidocracia no está dispuesta a ser “tan democrática” y a pocos días de la votación interna, quieren que el juego se defina previamente y por “default”.

Este lunes, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, prácticamente descartó de la candidatura a su correligionaria Beatriz Paredes al declarar que “las encuestas no le favorecen”, y que iban a “construir a la candidata más competitiva”, por lo que anticipó que el miércoles darán un posicionamiento al respecto.

Con aire paternalista y perdonavidas, el impresentable “Alito” afirmó que Paredes “es una mujer comprometida y estoy seguro que Beatriz tomará siempre la mejor decisión, que es estar al lado de México”.

Moreno Cárdenas no mencionó a qué encuestas se refería y eso dio pie una respuesta de Paredes Rangel, que adelantó que antes de tomar cualquier decisión, quiere primero conocer los resultados de la encuestas que mandó a hacer el Comité Organizador del Frente Amplio por México, “que son las únicas encuestas válidas para el efecto de incidir en la definición”.

Queda claro que Moreno Cárdenas no le avisó siquiera a Beatriz Paredes lo que iba a hacer y que la busca forzar a declinar a menos de una semana de las votaciones, que ya no tendrían sentido si solo queda una aspirante. Lo cual lleva a plantear dos conjeturas: el PRI está desahuciado y el liderazgo de su dirigente tan debilitado, que la estructura priista ya no opera –para el PRI, porque la mayoría anda en Morena- y quieren evitar ser barridos el próximo domingo en la interna; o bien, que hay un arreglo cupular tomado a espaldas de los ciudadanos que le dieron legitimidad al Frente Amplio.

Una elección prácticamente por “dedazo” no le ayuda en nada a Xóchitl Gálvez ni a la causa opositora. Al contrario, le da armas al obradorato –aunque no tenga cara para hacerlo- para desacreditar el proceso y debilita su posición. La elección interna debería llevarse a cabo incluso como un ejercicio y ejemplo democrático, a diferencia de la pantomima de las “encuestas” de Morena, en las cuales hay un único encuestado.

Pero la tentación del “dedazo” siempre está presente en el ADN de la clase política mexicana.

 

Que dice el rector que más vale pedir permiso que perdón

A ver si entendimos. ¿De modo que el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, fue al Consejo Universitario General a pedir permiso para hacer lo que debió hacer hace dos años? ¿Y todavía va a “negociar” el presupuesto que está establecido en la Constitución del estado y es un derecho de la institución y de los universitarios?

No, pues guau.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Xóchitl, tissue de Kimberly-Clark

Siguiente noticia

El gran elector ( parte I)

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

En llamas

5 noviembre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

El gran elector ( parte I)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.