• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tormenta perfecta

Redacción Por Redacción
30 junio, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Todas las condiciones están dadas para la tormenta perfecta en México: Júpiter espera la señal para descargar el primer rayo.

Conocimiento y noción quedaron rebasados: Se perdió el linde entre lo que la ley prohíbe y el acto fáctico; entre delincuencia común y crimen organizado. Entre violencia criminal y violencia política. Esto suena a pleonasmo.

En versión simplificada, el Estado surgió de la necesidad de regular la relación entre clases y del imperativo de equilibrio a favor del eslabón más débil de la sociedad.

Por ello, algunos profesores de Leyes sintetizan ante sus alumnos el arranque de sus cátedras: “El Estado es el Derecho”, según principio doctrinario que guio la acción de los constituyentes.

Hoy, el de México está catalogado por agencias de Inteligencia como Estado fallido. Nos atrevemos a una fe de erratas: Los mexicanos tienen un gobierno fallido.

Cada vez es más frecuente que tribunales judiciales enmienden la plana a los poderes Legislativo y Ejecutivo en cuanto al ejercicio de sus facultades constitucionales y sus procedimientos punitivos en el segundo caso.

La Corte suprema, acreditada por la Carta fundamental como Tribunal Constitucional, hace lo propio al sentenciar acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales.

Cada vez es más frecuente también, que la autoridad ejecutiva caiga en desacato de los mandatos judiciales.

Estamos a 24 horas de que un potencial de casi 90 millones de mexicanos asista a la gran cita en las urnas para la formación de poderes públicos. El proceso de sucesión presidencial está viciado de origen.

El origen, son leyes dictadas a la carta: esto es, a placer de los intereses de quienes las inician, discuten y dictaminan.

En el último tramo de la impugnación, la instancia jurisdiccional procede conforme al recurso de interpretación, un tanto discrecional, de lo que resulta peor el remedio que la enfermedad.

Según cálculo de magistrados electorales federales, es previsible que sus salas atiendan en 2018 unos 50 mil conflictos derivados de reales o supuestas transgresiones al régimen electoral.

En esas causas están implicados agentes del Ejecutivo, de los órganos electorales administrativos, de los tribunales electorales estatales, partidos políticos, candidatos y actores del sector privado.

Desde luego, sobre la violencia política planea el espectro de la delincuencia común u organizada, que mediante la acción directa han eliminado a más de un centenar de dirigentes partidistas y candidatos a puestos de elección popular.

Estamos en posesión de versiones que indican que algunos partidos instruyen a sus consejeros jurídicos sobre una eventual solicitud de nulidad de la elección presidencial.

Se prepara, pues, el escenario de la tormenta perfecta. Júpiter espera la primera señal: ¿quién lo exorciza?

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ELECCIÓN 2018 Del exterminio ciudadano a Peña Pavlov

Siguiente noticia

Contra viento y marea

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Javier Peñalosa

Contra viento y marea


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.