• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La torpeza de Enrique Nachón García

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Parajoda mesiánica: no hay nada peor que ser publicano y cuenta chiles

 

Enrique Nachón García, secretario de Desarrollo Económico y Portuario del estado de Veracruz, es un burócrata que ha transitado, al menos, desde el sexenio de Miguel Alemán hasta el de Cuitláhuac García, pasando por Fidel Herrera, Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes.

Presumimos que, la inusitada permanencia, no se debe a su talento administrativo, sino, a ser sobrino de Olga Sánchez Cordero, o sea, en su momento, pariente de la ministra de la SCJN, después de la titular de SEGOB y, recientemente, de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado.

El hecho de colaborar, por influencia ajena, lo mismo con el PRI, el PAN y MORENA, es el gran logro de un personaje que, de otra forma, pasaría desapercibido.

Sin embargo, para ingresar a la historia por iniciativa propia, Nachón anunció que boletinará a los micro y pequeños empresarios (dulceros, tamaleros, taqueros, etc.) que no han pagado los mini créditos de ¡10 mil pesotes! que se les otorgaron durante la pandemia.

De acuerdo al aprendiz de brujo, los que ingresen a la lista negra no serán objeto, por lo siglos de los siglos, de ningún tipo de ayuda social, debido al grave crimen que implica no pagar tal cantidad siendo que están, suponemos, ‘en plena bonanza’. Claro está que, ni siquiera, han averiguado si los ‘morosos’ están vivos o en las estadísticas de López-Gatell.

No sobra decir que, el susodicho, pertenece a una encumbrada familia vinculada al sector de la construcción (que coincidencia, buena parte de su carrera fue como mandamás en INVIVIENDA), por lo cual, nunca se ha despertado con la preocupación de saber que dará de comer a sus hijos si no vende la merca.

Para ilustrar la dimensión del ‘agravio’, aclaramos que, un ‘joven construyendo futuro’, recibe poco más de cinco mil pesos mensuales, por lo que lo adeudado por los ‘insensibles’ emprendedores, equivale a dos meses de bequita. De este tamaño es el desvarío.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Guardia Nacional y Defensa

Siguiente noticia

INE, la destrucción que viene

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

María Luisa Herrera Casasús y la promoción cultural

27 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

La lectura de Maduro

21 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Desmemoria presidencial

14 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El síndrome de Poza Rica

10 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

INE, la destrucción que viene


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.