• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tradición de Día de Muertos llega a museos y zonas arqueológicas del INAH en el interior de la República

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró, en 2008, la ritualidad de Día de Muertos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Como una forma de mantener viva esta tradición, para estas fechas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha preparado una amplia oferta cultural en museos y zonas arqueológicas, adscritos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, Estado de México, además de su tradicional ofrenda, este 27 de octubre, a las 16:00 horas, en el marco del XXIV Festival de Música Antigua, tendrá el concierto “Españoleta. Danzas y canciones de la antigua Iberoamérica”, a cargo del Ensamble Jacarandas, de la Ciudad de Wroclaw, Polonia; asimismo, el grupo Arcardia Ego ofrecerá, el sábado 28, el recital “Tres siglos en dos mundos. Música de los siglos XVI al XVIII en América y Europa” y, el domingo 29, se presentará el Ensamble Ditirambo, con el concierto “Kakaw”.

En tanto, el Museo de Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad, en Campeche, este 27 de octubre, a las 17:30 horas, impartirá la conferencia Concepción de la muerte prehispánica, a cargo de la directora y el subdirector de Museos del Centro INAH Campeche, Adriana Velázquez Morlet y Miguel García González. Además, habrá una muestra gastronómica, la cual amenizará el grupo La Romanza de Campeche.

Por su parte, el Museo de la Zona Arqueológica El Cerrito, en Querétaro, presenta un altar de muertos dedicado al arqueólogo Daniel Juan Valencia Cruz (1959-2023) quien, desde 1995 y hasta el día de su muerte, se hizo cargo del proyecto de investigación de este sitio.

A su vez, el Museo Regional de Guadalajara, en Jalisco, el 2 de noviembre, a las 19:00 horas, realizará el encendido de velas y la inauguración de su tradicional altar de Día de Muertos, el cual permanecerá hasta el 11 de noviembre, en horario de 9:30 a 17:30 horas.

El Centro Comunitario Ecatepec, Casa de Morelos, en Estado de México, los días 1 y 2 de noviembre, impartirá los talleres para toda la familia: “Máscara de Mictlantecuhtli” (12:00 horas), “Calavera de yeso” (14:00 horas) y “Tzompantli miniatura” (16:00 horas); cupo limitado a 25 personas.

Una opción más en territorio mexiquense es la Zona Arqueológica de Teotihuacan, donde el 3 de noviembre, a las 16:00 horas, tendrá lugar el festival de música “Diálogos atemporales con la muerte”; participan el cantante Gonzalo Ceja y los grupos Taller La Bola y Flor y Canto; en el teatro al aire libre, ubicado en Circuito Arqueológico s/n, San Francisco Mazapa, frente a la puerta 5 del sitio arqueológico.

El domingo 29 de octubre, la Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl, en Tlaxcala, desarrollará, de 11:00 a 14:00 horas, el taller “Xoloitzcuintle: guía del Mictlan”, que consiste en la elaboración de un perro prehispánico con material reciclado, animal que en la cosmovisión mesoamericana, acompaña a las almas al mundo de los muertos. La actividad, impartida por la tallerista María Guadalupe Andrade Morales, no tiene costo y está abierta a público en general.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y el Corredor Arqueológico Valle de Tlacolula, Oaxaca realizarán, este 27 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas, un recorrido guiado por la Zona Arqueológica de Mitla, y presentarán el altar de muertos colocado en la Galería “Leopoldo Batres” del sitio; cupo limitado, registro previo al correo zamitla@inah.gob.mx.

Asimismo, el 31 de octubre, a las 17:00 horas, en el Salón Expresidentes del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, impartirán una conferencia sobre el pasado prehispánico zapoteca en Mitla, alusiva al Día de Muertos.

También en Oaxaca, el Ex Convento de Yanhuitlán, en colaboración con alumnos del Centro de Bachilleres Tecnológico Agropecuario 51, presenta la exposición fotográfica colectiva El encanto de morir. fotografías y catrinas, la cual será inaugurada el 27 de octubre, a las 12:30 horas. Horario: martes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas.

En la Zona Arqueológica de Los Toriles, en Nayarit, en cooperación con el Ayuntamiento de Ixtlán del Río, el 2 de noviembre se montará una ofrenda monumental, como parte del festival cultural “Santoro. La fiesta de los muertos”, la cual estará integrada de calaveras de barro, realizadas por infantes y jóvenes que participaron en el taller “Pinta tu calavera”, desarrollado en días pasados por personal del Centro INAH Nayarit en escuelas de la entidad.

Por último, en el estado de Puebla, el Centro INAH organizó la primera edición de “Umbral”, un proyecto de instalación de ofrendas tradicionales efímeras, las cuales se podrán visitar el 1 y 2 de noviembre en los accesos de los museos Casa del Deán, de Sitio de la Zona Arqueológica de Cholula y la Casa de la Palestina, en Huaquechula. Apertura, 1 de noviembre, 11:00 horas.

jpob

►La entrada La tradición de Día de Muertos llega a museos y zonas arqueológicas del INAH en el interior de la República se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Israel rechaza el “despreciable llamado de la ONU a un alto el fuego” en Gaza

Siguiente noticia

El Museo Nacional de las Intervenciones conmemora el “Día de Muertos con Playmobil”

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El Museo Nacional de las Intervenciones conmemora el “Día de Muertos con Playmobil”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.