• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tragicomedia anual del presupuesto

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2022
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George

 

El año entrante, México dispondrá de un presupuesto histórico, de 8.3 billones de pesos, conforme a lo aprobado por el Congreso. La cifra dice mucho y a la vez nada, hasta que se menciona que es el mayor en la historia y se le compara con los antecedentes.

En el balance inmediato, un sentimiento de optimismo se apodera del ánimo colectivo, en espera de que el aumento satisfaga las necesidades nacionales.
Pronto, la decepción llega cuando en el reparto nadie queda conforme; unos piden de más y otros sufren recortes. Enseguida trasciende que, en las asignaciones, el gobierno en turno acabó imponiendo sus prioridades sobre las de la nación.

En ese trance, también los legisladores muestran sus alcances, limitaciones y conveniencias políticas -incluso personales, cuando aprueban pensando en los “moches”-; sobre todo, exhiben su sometimiento al Ejecutivo federal, a los estatales o a intereses obscuros.

Cada año el país repite el mismo ritual en los últimos meses del año. Toda una obra de teatro que representan los legisladores de todas las fracciones partidistas. Con lágrimas hacen compromisos de velar por la nación, pero ponen sus intereses por delante.

Al final, los “acuerdos” alcanzados se van a la basura cuando en el ejercicio de las asignaciones, el presidente de la república ordena recortes o “ahorros” a conveniencia (subejercicios); peor aún, cuando los responsables del gasto acaban haciendo manejos arbitrarios. Todo eso a nivel federal, estatal y municipal; así como en los tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La Auditoria Superior de la Federación (ASF) –el máximo órgano fiscalizador del país-, cada año deja constancia de las irregularidades y francas violaciones delincuenciales al marco legal.

Aunado a todo eso, en el transcurso del año, el presidente maneja el presupuesto con intención política. Como instrumento de presión a los opositores y de premiación a los simpatizantes o incondicionales; al entregarles los recursos a tiempo o con retrasos.

Y para el caso de los subejercicios, puesto que se trata de asignaciones ya fríamente calculadas y aprobadas en función de las prioridades, el hecho de no ejecutarlos debiera ser una irresponsabilidad criminal. Esto viene al caso porque en cada administración –y esta no es la excepción- dejaron de aplicarse aquellos en rubros tan estratégicos como los de seguridad, salud y educación.

Con manejos presupuestales a conveniencia política, a lo más que el país puede aspirar es a seguir en la simulación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Eichmanns del INE

Siguiente noticia

¿Qué opinan de mi guión?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Alberto Martínez Vara

¿Qué opinan de mi guión?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.