• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La trampa de los alimentos como recompensa: LabDO

Redacción Por Redacción
13 julio, 2022
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las drogas y los alimentos “sabrosos” comparten varias propiedades, entre ellas, que ambos tienen poderosos efectos de refuerzo que están mediados, en parte, por aumentos abruptos de dopamina en el sistema de recompensa del cerebro.

Un artículo titulado “Cravings” publicado en el sitio web de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard y consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), advierte que más allá de catalogar a las personas como “adictas” a ciertos ingredientes y productos como el azúcar o el chocolate, es fundamental observar e intentar comprender la compleja interacción de los mensajes cerebrales que derivan en la necesidad de ingerir o premiarse con una comida.

“Cuando comemos ciertos productos, las neuronas en la región de recompensa se vuelven muy activas, creando sentimientos de placer muy positivos, por lo que queremos seguir buscándolos con regularidad”, destaca.

De acuerdo con los especialistas, dichos productos también conocidos como “hiperpalatables” mantienen combinaciones atractivas de grasas, azúcar o sodio que pueden estimular la liberación de hormonas metabólicas: del estrés y del apetito, incluidas la insulina, el cortisol, la dopamina, la leptina y la grelina, las cuales juegan un papel crucial en los antojos.

Otro artículo científico publicado en la revista Biological Psychology, sostiene que los alimentos gratificantes, a través de efectos condicionantes y de refuerzo, estimulan las hormonas metabólicas con tanta frecuencia que podrían interferir o alterar la forma en que el cerebro procesa las señales que derivan en antojos continuos a pesar de haber comido suficiente.

Respecto a las similitudes que tienen las drogas y los alimentos “sabrosos”, un estudio de la revista Nutrition Reviews de la Universidad de Oxford, apunta que ambos activan los circuitos de recompensa tanto en animales como en humanos. Y afirma también, que los dos (alimentos y drogas) activan las regiones de aprendizaje de recompensa y la señalización de dopamina.

En la vida diaria, cuando se habla de adicción, se piensa de inmediato en el consumo de alcohol o drogas y suele no repararse en un segundo grupo de conductas adictivas, entre ellas, la adicción a la comida.

Y de acuerdo al neurobiólogo, José Ramón Alonso, catedrático de la Universidad de Salamanca, el consumo crónico de alimentos apetitosos o palatables de alto contenido en grasas y/o azúcar conduce al desarrollo de obesidad, síndrome metabólico y diabetes, así como alteraciones cognitivas.

Ante este panorama y con el objetivo de poder identificar y sobreponerse a este tipo de sentimientos vinculados con los alimentos, los expertos proponen hacer ejercicios de atención plena, conocidos como “mindfulness”, mientras se come, como: usar todos los sentidos para concientizar plenamente lo que degustamos ¿Cómo se ve la comida? ¿Qué recuerdos te trae? y ¿Cómo te hace sentir? son algunas de las preguntas a hacerte. Este proceso, refieren, ralentizará el proceso de comer, prestará más atención a las señales de hambre y saciedad y tal vez evitará comer en exceso.

AM.MX/fm

The post La trampa de los alimentos como recompensa: LabDO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Orphan: First Kill’ trae de vuelta a Esther en su primer tráiler

Siguiente noticia

‘Limpia’ en la Federación Mexicana de Futbol: Torrado, Hierro y Pérez se van

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

‘Limpia’ en la Federación Mexicana de Futbol: Torrado, Hierro y Pérez se van


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.