• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tramposa encuesta de El Universal

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2025
en Juan Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
266
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Luis Parra

 

Qué curioso. Justo cuando Sheinbaum se tambalea por las crecientes sospechas de vínculos entre Morena y el narcotráfico, justo cuando Washington y Trump comienzan a señalar sin tapujos al gobierno mexicano, aparece una encuesta oportuna y redentora.

¿Y de dónde viene? De casa, por supuesto.

Buendía & Márquez, la encuestadora de confianza del oficialismo, nos informa con solemnidad que Morena sigue imbatible y que Movimiento Ciudadano ha desplazado al PAN y al PRI.

¿Quién firmó esta obra maestra?

Nada menos que el dueño de la encuestadora, quien con toda seriedad nos vende una realidad conveniente para el régimen.

¿Y quién se encargó de amplificar el mensaje?

El Universal, que, por puro accidente, le dedicó una cobertura especial.

No nos hagamos los sorprendidos.

Buendía & Márquez ha trabajado durante años para Morena, al punto que fue una de las firmas elegidas por el partido para legitimar la farsa de la selección interna de su candidata presidencial. Las encuestas espejo que realizaron en 2023 sirvieron para maquillar lo que ya todos sabíamos: Sheinbaum era la elegida desde el primer día. No es extraño que ahora nos quieran vender otra historia a la medida.

El mensaje de la encuesta es claro: la oposición no tiene futuro, el PRI y el PAN están en la lona y, para darle un toque de diversidad, Movimiento Ciudadano ocupa el segundo lugar.

Una narrativa perfecta para dividir aún más a la oposición y reforzar la idea de que Morena es el destino inevitable.

Porque si algo necesita Sheinbaum en este momento es que hablemos de cualquier cosa menos de la crisis que la envuelve.

No conviene discutir las pérdidas históricas de Pemex, la recesión que ya se asoma o la creciente desconfianza de Estados Unidos hacia su gobierno.

No, mejor hablemos de encuestas, de números diseñados para desviar la atención.

Y ahí está Movimiento Ciudadano, el partido satélite, el instrumento útil para Morena.

No es un partido de oposición, es un actor de reparto en el teatro de la simulación. Su función es clara: dividir el voto, sembrar la confusión y garantizar que la oposición real nunca se fortalezca.

Antes era Convergencia, el partido de apoyo de López Obrador, hoy sigue cumpliendo la misma función con otro nombre.

Mientras tanto, El Universal nos entrega este sondeo como si fuera la revelación de una verdad inapelable. No importa que lo haya firmado el propio dueño de la encuestadora, ni que la misma firma haya sido pieza clave en la estrategia de Morena. No, lo importante es repetir el mensaje hasta que la gente lo acepte como una verdad absoluta.

Como mercadólogo, me veo obligado a compartirles la encuesta y analizarla:

Los datos muestran que Morena sigue dominando las preferencias con un 46% en intención de voto para diputados federales, mientras que Movimiento Ciudadano, con un sorpresivo 10%, ha superado al PAN y al PRI, que se desploman con apenas 7% y 8% respectivamente. Además, la percepción de los partidos confirma que Morena es visto con una opinión favorable del 70%, mientras que más del 60% de los encuestados tienen una imagen negativa del PRI y PAN. La fragmentación de la oposición es evidente: el 57% de los encuestados no identifica a ningún líder fuerte, lo que refuerza la narrativa de que la competencia política es prácticamente inexistente.

La encuesta fue realizada por Buendía & Márquez para El Universal mediante entrevistas cara a cara en viviendas a nivel nacional. Se aplicaron 1,000 cuestionarios entre el 13 y 18 de febrero de 2025, con selección aleatoria de viviendas y participantes. Los resultados fueron ponderados para ajustar desviaciones en sexo, edad y escolaridad. El margen de error máximo es de ±3.53 puntos porcentuales con un 95% de confianza.

El uso de entrevistas en vivienda otorga cierta representatividad, pero con solo mil encuestas para todo el país, las cifras pueden estar sesgadas y la muestra es ridículamente pequeña. Además, la ponderación por factores como edad y sexo permite ajustes, pero también puede distorsionar los resultados si hay una intención deliberada de manipulación. Si a esto sumamos que la encuestadora ha trabajado para Morena en el pasado, el sesgo es una posibilidad real.

Y así las cosas.

Una encuesta maquillada, un medio dispuesto a difundirla y un público al que se le pide que trague sin cuestionar.

Así opera el aparato propagandístico.

Puede consultar la encuesta en este enlace: https://interactivos.eluniversal.com.mx/2025/encuesta-nal-opinion-publica-rumbo2027/

Etiquetas: columna
Noticia anterior

29 formaditos y al patíbulo gringo

Siguiente noticia

La mejor campaña Vs. narcocorridos

RelacionadoNoticias

Juan Luis Parra

La tormenta ya empezó

8 mayo, 2025
Juan Luis Parra

Guía rápida para entender TelevisaLeaks

1 mayo, 2025
Juan Luis Parra

Sheinbaum ya perdió

25 abril, 2025
Juan Luis Parra

Humberto Padgett y Ciro Gómez Leyva

22 abril, 2025
Juan Luis Parra

La república de la derrota

14 abril, 2025
Juan Luis Parra

Invierta aquí, pero bajo su propio riesgo

11 abril, 2025
Siguiente noticia

La mejor campaña Vs. narcocorridos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.