• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La transformación del mudo

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Más de 38 años de cárcel fue la sentencia para Genaro García Luna, el voraz secretario de Seguridad Pública que ejerció el cargo de 2006 a 2012 en México.

Su fortuna y su poder no le sirvieron de nada, ante las implacables leyes estadounidense que le dictaron dicha sentencia.

Las autoridades del vecino país lo encontraron responsable de cinco cargos, entre ellos su vinculación con los grupos delincuenciales mexicanos.

Desde muy joven, Genaro García Luna mostró su gusto por ser parte de los cuerpos policíacos. Inició en el desaparecido CISEN, donde era un muchacho introvertido, tal vez, por su tartamudez, por lo que recibió el sobrenombre de El Mudo.

Su transformación fue rápida y cuando llegó a ser director de la AFI, su carácter había cambiado. Se volvió soberbio, altivo, arrogante, engreído, logrando sobreponerse y ocultar sus deficiencias en el lenguaje y hasta superar su tartamudez.

Entonces ya dejó de ser el Mudo y se transformó en el ingeniero, como quería ser conocido y no como un simple policía, sino como un investigador.

García Luna logró convertirse en secretario de Seguridad Pública y alcanzar el rango de superpolicía que, curiosamente, lograron otros personajes que más adelante cayeron en desgracia y terminaron, muertos o en la cárcel.

El todopoderoso titular de la secretaría de Seguridad ejercía sin cargos de conciencia de ninguna clase, pues en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa fue un hombre poderoso, más que otros miembros del gabinete.

Dicen que los favores que hizo al entonces Presidente Felipe Calderón fueron tantos y tan variados, que eso le dio el manto de protección del que gozó esos seis años.

Pensó que su poder era transexenal y aunque migró a Estados Unidos, quiso conservar parte de su feudo en su país natal.

Sabía que en México gozaba de impunidad y la diversidad de favores otorgados en su época de mayor gloria podían ser canjeados.

Había rumores y acusaciones sobre su vinculación a grupos criminales y sobre desvío de recursos y enriquecimiento ilícito, pero nada pasó.

Durante su ejercicio mostró lo vengativo y rencoroso que era y que, mediante su fuerza y el respaldo gubernamental, podía hacer y deshacer.

Realizó su montaje y hasta la fecha siguen en prisión algunos de los personajes detenidos en ese operativo de montaje.

Fue evidenciado por la mansión que construía en una de las colonias más lujosas de la capital del país, mediante unas fotos que dejaban en claro dicha propiedad.

Su respuesta fue buscar culpables y responsabilizó del hecho a un maestro universitario, doctor en derecho que vivía frente a su mansión en construcción.

La suerte de García Luna cambió conforme pasaron los años y las investigaciones se hicieron más profundas y como la mayoría de los llamados superpolicías que son elevados a ese rango por los medios de comunicación su fortuna cambió y detenido y enjuiciado recibió una sentencia que no fue la que algunos esperaban de cadena perpetua, pero tampoco la que consideraban sus abogados de veinte años en prisión que varios catalogan como benévola.

La historia de aquellos jefes policíacos que son elevados al rango superlativo parece ser siempre la misma. Algunos terminan muertos, otros en la cárcel y pronto son olvidados.

Esperamos que el nuevo no enfrente esos problemas de dejarse corromper ante la creencia que nade lo sabrá.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A como de lugar

Siguiente noticia

Dan 38 años de cárcel a García Luna sin pruebas y será usado oootra vez

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Dan 38 años de cárcel a García Luna sin pruebas y será usado oootra vez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.