• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La tuberculosis en México cobra la vida de 2 mil personas al año

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de diciembre (Almomento).- La tuberculosis es una enfermedad curable, sin embargo, en pleno 2017 este padecimiento a nivel nacional cobra la vida de 2 mil personas anualmente, así lo afirmó el diputado Elías Octavio Iñiguez Mejía (PAN) quien fue parte del “Frente Parlamentario de Tuberculosis Mexicano”, donde también reconoció que en esta materia se ha progresado.

No obstante, el desabasto de medicamentos contra este mal es frecuente en México, motivo por el que los pacientes se ven obligados a interrumpir su tratamiento, provocando resistencias medicamentosas indeseadas que ponen a prueba la capacidad de respuesta de los programas para la tuberculosis a nivel federal, estatal y municipal.

Manifestó que el desarrollo de la tuberculosis resistente a los medicamentos, es una amenaza creciente para nuestro país y la resistencia a los medicamentos contra la enfermedad, le costará al país aproximadamente 103 mil millones de dólares para el 2050, si no se logran los esfuerzos para combatir el padecimiento.

Iñiguez Mejía dijo que buscará se apoye el derecho de todo paciente con tuberculosis al trato humanizado; no estigmatizarlo ni discriminarlo en los servicios de salud de parte del personas, que a veces es insensible, y darle apoyo social y solidario en su entorno familiar, comunitario, laboral y educativo.

Se debe implementar una plataforma que involucre a la sociedad civil, academia y a los actores claves en el país en la lucha contra esta enfermedad, así como realizar estrategias efectivas en la prevención de la tuberculosis, dirigida a los grupos vulnerables contra esta enfermedad, señaló.

Por otra parte, Rosalina Mazaría Espín diputada del PRI comentó que la tuberculosis es una enfermedad que mucha gente piensa que esta erradicada al igual que la viruela; sin embargo, tiene que haber conciencia de este grave padecimiento, y se deben tomar medidas de prevención y control.

Recordó la frase  Schopenhauer: “la salud no lo es todo, pero sin la salud no podremos hacer nada”;  y enfatizó que la vida es lo más importante que puede tener el ser humano.

Agregó que trabajarán  para que este tema tenga una gran relevancia, para poder decirle a todos los mexicanos que les interesa que deben prevenir la tuberculosis, atenderla y no ignorar ninguna enfermedad.

En su participación la legisladora Rosa Alba Ramírez Nachis (Movimiento Ciudadano) expresó que la gran indiferencia y, a veces la falta de educación en los grupos más necesitados, no ha condicionado que se pueda combatir esta enfermedad.

La comisión está comprometida a servirle al pueblo de México,  “que no hay colores e intereses personales; únicamente hay trabajo en equipo en pro de la dignificación y en la salud de los mexicanos”, subrayó.

AMN.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Un lote de autos incendiado y 12 asesinatos en la zona centro en Guerrero

Siguiente noticia

Presidente de Ecuador pide renuncias a todos sus ministros

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Presidente de Ecuador pide renuncias a todos sus ministros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.