• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE investiga a AliExpress para examinar las restricciones a los productos ilegales

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La UE anunció el lunes una investigación sobre el gigante chino del comercio electrónico AliExpress, en busca de más detalles sobre las medidas que está tomando para proteger a los consumidores en línea de productos ilegales, incluidos medicamentos falsos.

La Comisión Europea dijo que había enviado una solicitud formal de información a AliExpress, propiedad de Alibaba, en lo que es un primer paso en un proceso bajo una nueva ley de la UE, la Ley de Servicios Digitales (DSA), que tiene como objetivo contrarrestar la propagación de bienes y contenidos ilegales en línea.

Dijo que quería saber más sobre cómo AliExpress «cumplirá con las obligaciones relacionadas con las evaluaciones de riesgos y las medidas de mitigación para proteger a los consumidores en línea, en particular con respecto a la difusión de productos ilegales en línea, como medicamentos falsos».

AliExpress tiene hasta el 27 de noviembre para responder.

La Unión Europea ha desarrollado un poderoso arsenal para desafiar el poder de las Big Tech con su histórica DSA y una ley hermana, la Ley de Mercados Digitales, que golpea a los gigantes de la web con estrictas restricciones, obligaciones y supervisión sobre cómo hacen negocios.

La DSA entró en vigor en agosto para 19 plataformas «muy grandes», incluidas AliExpress, Facebook e Instagram, que tienen más de 45 millones de usuarios europeos mensuales.

La UE ya ha iniciado investigaciones sobre Meta, TikTok y X (antes Twitter), solicitando más detalles sobre cómo han actuado contra la desinformación.

Las plataformas enfrentan multas que pueden llegar hasta el seis por ciento de la facturación global por infracciones.

El máximo responsable tecnológico de la UE, Thierry Breton, destacó que la DSA no se trata sólo de contrarrestar el discurso de odio y la desinformación en línea.

«También está ahí para garantizar la eliminación de productos ilegales o inseguros vendidos en la UE a través de plataformas de comercio electrónico, incluido el creciente número de medicamentos y productos farmacéuticos falsos y potencialmente mortales vendidos en línea», dijo Breton.

Medicamentos falsos para bajar de peso
Amazon Store, Google Shopping y el minorista de ropa Zalando también se encuentran entre las 19 plataformas nombradas por la UE.

Amazon y Zalando han lanzado recursos legales contra su inclusión en la lista.

La DSA estipula que los sitios de compras en línea deben verificar la identidad de los proveedores antes de permitirles el acceso a sus plataformas y bloquear a los estafadores reincidentes.

Las reglas dicen que los mercados en línea pueden ser considerados responsables de cualquier daño causado por productos comprados por usuarios que no cumplan con las normas o sean peligrosos.

La Agencia Europea de Medicamentos advirtió la semana pasada que en Europa circulaban plumas inyectables falsas de Ozempic, un fármaco muy popular para la diabetes que se volvió viral en las redes sociales como una forma de perder peso.

Un informe de 2022 de Europol y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea advirtió sobre un aumento de productos falsificados enviados a la UE a través de paquetes pequeños.

«Este notable aumento está relacionado con el crecimiento de los mercados en línea», dijo.

Según el informe, la producción de productos falsificados y su venta dependían en gran medida de plataformas en línea, redes sociales y servicios de mensajería instantánea.

►La entrada La UE investiga a AliExpress para examinar las restricciones a los productos ilegales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Legisladores presentarán reservas para asignar hasta 100 mil mdp a la reconstrucción de Guerrero

Siguiente noticia

Científicos coreanos desarrollan una tecnología alternativa al ‘SF6’, uno de los principales culpables del calentamiento global

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Científicos coreanos desarrollan una tecnología alternativa al ‘SF6’, uno de los principales culpables del calentamiento global


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.