• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE investiga a Facebook e Instagram por la protección de los niños

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La UE abrió el jueves una investigación formal sobre Facebook e Instagram bajo sospecha de que las plataformas propiedad de Meta están provocando comportamientos adictivos en los niños.

La investigación se enmarca en una gigantesca ley conocida como Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) que obliga a las empresas tecnológicas más grandes del mundo a hacer más para proteger a los usuarios europeos en línea y tomar medidas drásticas contra el contenido ilegal.

Es la segunda investigación sobre Meta. La Unión Europea lanzó una iniciativa anterior el mes pasado por temor a que Facebook e Instagram no estén logrando contrarrestar la desinformación.

«No estamos convencidos de que haya hecho lo suficiente para cumplir con las obligaciones de la DSA para mitigar los riesgos de efectos negativos para la salud física y mental de los jóvenes europeos», dijo el comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton.

«No escatimamos esfuerzos para proteger a nuestros niños», añadió.

Un portavoz de Meta defendió los esfuerzos de la empresa para proteger a los usuarios jóvenes.

«Queremos que los jóvenes tengan experiencias en línea seguras y apropiadas para su edad y hemos pasado una década desarrollando más de 50 herramientas y políticas diseñadas para protegerlos», dijo el portavoz.

«Este es un desafío al que se enfrenta toda la industria y esperamos compartir detalles de nuestro trabajo con la Comisión Europea».

‘Ningún esfuerzo para proteger a los niños’
En el anuncio del jueves, la Comisión Europea, el regulador tecnológico de la UE, dijo que sospechaba que los sistemas de las plataformas «pueden estimular adicciones conductuales en los niños».

Otro tema que planteó la comisión es el llamado efecto «madriguera de conejo», que ocurre cuando los usuarios reciben contenido relacionado basado en un algoritmo, lo que en algunos casos conduce a contenido más extremo.

A la comisión también le preocupa que las herramientas de verificación de edad de Meta no sean efectivas.

La DSA tiene reglas estrictas para proteger a los niños y garantizar su privacidad y seguridad en línea, y la UE teme que Meta no esté haciendo lo suficiente para cumplir con estas obligaciones.

La UE destacó en un comunicado que la «apertura de un procedimiento formal no prejuzga su resultado».

No hay una fecha límite para la finalización de la investigación.

►La entrada La UE investiga a Facebook e Instagram por la protección de los niños se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Baidu de China registra el crecimiento de ingresos trimestral más débil en más de un año

Siguiente noticia

Guerra de Ucrania: por qué el ejército ruso sigue utilizando el código morse más de un siglo después de su invención

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Guerra de Ucrania: por qué el ejército ruso sigue utilizando el código morse más de un siglo después de su invención


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.