• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE no participa en préstamo a Ucrania acordado en el G7, confirma Meloni

Redacción Por Redacción
16 junio, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la cumbre del G7 celebrada en Apulia, Italia, se acordó un préstamo de 50 mil millones de dólares para Ucrania, financiado con los activos rusos congelados. Sin embargo, la Unión Europea (UE) no participará por el momento en este financiamiento, según declaraciones de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

En la rueda de prensa final, Meloni explicó que el crédito correrá a cargo de Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y posiblemente Japón. «Por el momento, las naciones europeas no intervienen en este préstamo porque los activos están todos inmovilizados en Europa y, por tanto, Europa ya está contribuyendo, identificando un mecanismo de garantía», afirmó.

A pesar de que un alto funcionario estadounidense había mencionado que la UE podría hacerse cargo de la mitad del préstamo, Meloni indicó que aún quedan «detalles técnicos por definir» al respecto.

Estados Unidos se ha comprometido a aportar 50 mil millones de dólares a ese fondo para Ucrania, destinados a la reconstrucción del país y a la compra de armamento.

Cuando Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos, la UE y sus aliados congelaron 260 mil millones de euros de fondos del banco central ruso en todo el mundo, la mayoría en Europa.

Los activos rusos congelados generan unos 3 mil millones de euros al año en beneficios, pero esa cantidad es insuficiente para mantener a flote a Kiev, según expertos.

Por ello, el G7 ha decidido utilizar los intereses futuros como aval para un préstamo que proporcionará a Ucrania una suma sustancialmente mayor.

De acuerdo con el Banco Mundial, Ucrania necesitará al menos 486 mil millones de dólares en la próxima década para recuperarse de la guerra.

►La entrada La UE no participa en préstamo a Ucrania acordado en el G7, confirma Meloni se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Más de 20 millones de nuevos usuarios de internet en México durante el sexenio de López Obrador

Siguiente noticia

España: ‘Podemos’ propone expropiar 92,000 viviendas para alquiler social

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

España: ‘Podemos’ propone expropiar 92,000 viviendas para alquiler social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.