• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE pregunta a Meta sobre las suscripciones sin publicidad y la ‘prohibición en la sombra’

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La UE utilizó el viernes nuevos poderes regulatorios para consultar a Meta sobre las suscripciones sin publicidad a Facebook e Instagram, además de afirmar que algunas voces son suprimidas en línea en un fenómeno conocido como «prohibición en la sombra».

La Comisión Europea presentó una solicitud de información en virtud de la gigantesca ley de moderación de contenidos conocida como Ley de Servicios Digitales (DSA), que entró en vigor en agosto pasado para gigantes en línea como Meta.

El brazo ejecutivo de la UE ha lanzado una ola de investigaciones en el marco de la DSA para interrogar a las plataformas sobre cómo abordan preocupaciones que van desde la protección del consumidor hasta la actividad de los niños en línea.

La última solicitud es un primer paso en un posible procedimiento de cumplimiento, pero en sí misma no sugiere que haya habido violaciones de la ley o un avance hacia el castigo.

La lista de preguntas de la comisión es larga.

Quiere más información sobre la oferta de Meta a partir de noviembre para que los usuarios de Facebook e Instagram en Europa paguen suscripciones mensuales para utilizar las plataformas sin publicidad y sin que sus datos sean rastreados para publicidad dirigida.

Los defensores de la privacidad y los derechos del consumidor criticaron las suscripciones y presentaron quejas formales por separado ante las autoridades de protección de datos.

Ahora la comisión quiere que Meta proporcione «información adicional sobre las medidas que ha tomado para cumplir con sus obligaciones relativas a las prácticas publicitarias, los sistemas de recomendación y las evaluaciones de riesgos de Facebook e Instagram» relacionados con las suscripciones.

Las plataformas utilizan algoritmos de recomendación para impulsar contenido más personalizado. Según la DSA, las plataformas deben mitigar los riesgos que surgen de dichos sistemas, así como ofrecer a los usuarios un feed no personalizado que no dependa de la «elaboración de perfiles».

►La entrada La UE pregunta a Meta sobre las suscripciones sin publicidad y la ‘prohibición en la sombra’ se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Musk demanda a OpenAI por «traición» a su misión

Siguiente noticia

Los piratas informáticos robaron datos «sensibles» del gigante de las telecomunicaciones de Taiwán: ministerio

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Los piratas informáticos robaron datos «sensibles» del gigante de las telecomunicaciones de Taiwán: ministerio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.