• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La última encuesta creada por el COPRED señala que México sigue siendo un país homofóbico, clasista y racista: ProDiana

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de febrero (AlmomentoMX).- De acuerdo con los habitantes de la Ciudad de México, quienes sirvieron de muestra para el estudio, la encuesta realizada en 2017 por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED) asegura que nuestro país las personas homosexuales, indígenas y de piel morena son quienes más padecen discriminación.

Lo anterior es contrastado por la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (ENADIS, 2010), emitida por el Consejo Nacional para Eliminar la Discriminación (CONAPRED). En ella se expresa el desamparo que experimentan las personas transexuales y transgénero, quienes son discriminados de manera en ocasiones mucho más violenta que aquella que padecen las lesbianas o los gays. No obstante, el CONAPRED admite que este tipo de discriminación aún no está debidamente identificada y cuantificada en las encuestas.

De acuerdo con esta instancia, las personas transgénero, travestis y transexuales “pertenecen a una de las poblaciones que más se enfrentan a diversas formas de la discriminación debido, entre otras cosas, a la falta de certeza jurídica, lo cual las convierte en indocumentadas, y sobre ellas recae el estigma en torno a su identidad de género.

Diana Sánchez Barrios, presidenta de la organización civil ProDiana, organismo que defiende los derechos de las personas LGBT+ en México, asegura que la población trans mexicana se enfrenta a un “viacrucis” al momento de denunciar agresión o discriminación, dado que casi siempre los servidores públicos cometen actos discriminatorios y violentos. Esto ha orillado a las personas trans a no denunciar por miedo a represalias o agresiones físicas y/o verbales.

Son doblemente discriminadas, por un lado padecen la violencia cotidiana y cuando quieren denunciar ante los organismos correspondientes, los funcionarios las agreden, las ofenden y en varios casos ni siquiera procede la queja reconoce Sánchez Barrios.

La totalidad de las demandas interpuestas durante el periodo de 2014 a 2017 (tres años) no han sido solucionadas. En muchos casos, según las autoridades no existen elementos suficientes para tachar de agresiones actos intimidatorios por parte de las autoridades.

AM.MX/fm

The post La última encuesta creada por el COPRED señala que México sigue siendo un país homofóbico, clasista y racista: ProDiana appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Gobierno de la República respalda candidatura de la Femexfut para organizar Mundial 2026 con EU y Canadá: Navarrete Prida

Siguiente noticia

Camioneta de la SRE arrolla dos motos; por inmunidad diplomática no la detienen

RelacionadoNoticias

Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Camioneta de la SRE arrolla dos motos; por inmunidad diplomática no la detienen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

Un antes y un después del 15 de noviembre

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.