• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UNAM crea comisión científica para responder a emergencia mundial por coronavirus

Redacción Por Redacción
2 febrero, 2020
en Política
A A
0
7
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó una comisión científica para prevenir y responder a la emergencia mundial por el coronavirus de Wuhan (2019-nCoV), que potencialmente llegaría a México.

Además de investigar el virus, el grupo de expertos busca atender y asesorar a la comunidad universitaria en su prevención.

“Se organizaron dos grupos de trabajo que establecerán acciones de prevención. No tenemos ningún motivo de alarma, pero es el mejor momento para iniciar procedimientos que eventualmente podrían ser útiles para contener la transmisión”, afirmó Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS).

En conferencia de prensa, el universitario anunció que el equipo estará conformado inicialmente por María Eugenia Jiménez Corona, profesora y tutora del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud; Antonio Lazcano Araujo, profesor de Biología en la Facultad de Ciencias e integrante de El Colegio Nacional; Malaquías López Cervantes, académico del Departamento de Salud Pública de la FM; Laura Palomares Aguilera, investigadora de Medicina Molecular y Bioprocesos del Instituto de Biotecnología, y por él mismo.

A la par, indicó, habrá un grupo de voceros que proveerá información relevante y bien fundamentada, a fin de mantener una relación fluida entre científicos y medios de comunicación, según informó Apro.

Este grupo estará integrado por Jorge Baruch Díaz Ramírez, coordinador de la Clínica del Viajero de la UNAM; Daniela de la Rosa Zamboni, integrante del PUIS; María Eugenia Jiménez Corona, y Mauricio Rodríguez Álvarez, profesor de la FM y coordinador de un programa de salud en Radio UNAM, abundó.

“Con esta comisión estableceremos las actividades iniciales, orientadas a brindar información suficiente y pertinente a la comunidad universitaria, así como para tomar las medidas que se requieran en caso de que aparezcan casos de coronavirus de Wuhan en el país”, subrayó.

Como parte de sus actividades, adelantó, el grupo iniciará una campaña de comunicación dirigida a los servicios médicos de la UNAM con el objetivo de informar sobre los procedimientos a seguir en un caso sospechoso del coronavirus, y los grupos de trabajo darán apoyo al Sector Salud para dar respuesta a la eventual contingencia.

Además, se preparará a investigadores y académicos de la UNAM para establecer protocolos de investigación encaminados a estudiar este nuevo virus, con un potencial de transmisión elevado.

Malaquías López Cervantes, experto en salud pública de la Facultad de Medicina, resaltó que la UNAM tiene gran responsabilidad con su comunidad y la población en general para participar de manera coordinada y activa en la diseminación de información que sea de utilidad para evitar situaciones extremas y el pánico entre la población.

Por su parte, María Eugenia Jiménez Corona comentó que después de la experiencia de la pandemia de influenza A H1N1 en 2009, México tiene la preparación y cuenta con protocolos establecidos que se han afinado y pueden hacer frente a este nuevo coronavirus.

Para evitar contagios, los expertos recomendaron lavarse las manos frecuentemente, evitar el contacto con personas que muestren síntomas de gripe o resfriado, cubrirse nariz y boca al toser o estornudar, usando la parte interior del codo o un pañuelo, así como desinfectar los objetos y superficies de mayor contacto.

Nota relacionada:

Pese a mala semana por efecto coronavirus, el peso libró enero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso cerró la semana con una depreciación acumulada del 0.15%, afectado por la aversión al … Sigue leyendo

 

jvg

Noticia anterior

El aparatoso traslado de “El Lunares”: Cóndor, Rino y más de 20 patrullas y motos

Siguiente noticia

Mujer que se asume "hija de un General", observa conducta vulgar y lenguaje soez

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Mujer que se asume "hija de un General", observa conducta vulgar y lenguaje soez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.