• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Universidad Veracruzana entre la legalidad y la imposición

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2025
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz 

 

Lector, lectora querida resulta que en la Universidad Veracruzana las aguas siguen agitadas, y no precisamente por cuestiones académicas, sino por el enredo espeluznante en el que metieron a la institución, su maravillosa Junta de Gobierno y el rector Martín Gerardo Aguilar Sánchez, con la famosa prórroga que le regalaron para quedarse en la silla otros cuatro añitos, hasta el 2029.

El rector, ya con bastón de mando en mano y oliendo a naftalina, pidió en mayo la extensión de su mandato y el 23 de junio la Junta de Gobierno, con una solemnidad muy propia pero con una ligereza legal bastante cuestionable, se la concedió. ¡Ah, pero no contaban con la comunidad universitaria! Porque académicos, exrectores, investigadores y estudiantes de inmediato les dijeron que esa jugada era un atropello, un abuso de poder y sobre todo, un acto contrario a la legislación universitaria… Que va más allá de los intereses de una sola persona.

De hecho tres exrectores de la máxima casa de estudios, Sarita Ladrón de Guevara, Raúl Arias Lovillo y Víctor Arredond; ya salieron a decir públicamente que la decisión es ilegal, inmoral y que deja a la UV en una crisis de legitimidad. Y es que, como siempre, el diablo está en los detalles: Aguilar Sánchez rebasa la edad establecida para contender, pero por pocos años cabe aclarar y la prórroga se decretó en una sesión opaca, sin discusión abierta ni convocatoria pública, en la oscurana ¡Vaya!

Pero bueno como nada es para siempre y hasta la belleza cansa, la Red UV por la Legalidad se plantó en la explanada de Rectoría y con un grupo nutrido de académicos, investigadores, estudiantes, egresados y personal administrativo, cerraron de manera simbólica el corazón de la administración universitaria y soltaron un pliego petitorio que no tiene desperdicio, piden:

  • Revocación inmediata de la resolución del 20 de junio.
  • Disolución de la Junta de Gobierno cómplice.
  • Nombramiento de un rector o rectora interina.
  • Publicación de la convocatoria para un nuevo proceso transparente.
  • Alto inmediato a la coacción contra quienes se manifiestan.
  • Que la Rectoría deje de dividir y represente a toda la comunidad.

Y ahí estaban en las faldas del pequeño cerro donde se yergue la rectoría, con pancartas, voz fuerte y mucha dignidad universitaria, recordando que la UV no se vende, no se hereda y mucho menos se prorroga, así que la comisión enviada por Rectoría, encabezada por la secretaria de Desarrollo Institucional, Jaqueline Jongitud, salió a dar la cara pero lo único que atinó a decir es que “no tienen atribuciones” para responder a las demandas ¡No bueno! Ni vergüenza tampoco en una de esas.

Para colmo, optaron por descalificar a algunos integrantes de la Red, acusándolos de “no universitarios”, en tanto, uno de los voceros de la Red, Alejandro León, fue contundente: “Cada uno de nosotros es la punta de un iceberg de inconformidad… con esta resistencia pacífica estamos desarticulando los mecanismos del miedo”.

En fin que entre consignas de ¡Revocación inmediata de la prórroga! ¡Disolución de la Junta de Gobierno cómplice! ¡Emisión de la convocatoria ya! Y ¡Liberemos a la Universidad! lo cierto, queridos míos es que la historia siempre enseña lo mismo: cuando se pisotea la legalidad, la dignidad se levanta y hoy, la comunidad universitaria decidió ponerse de pie y gritar que la UV no se prorroga… a ver hasta donde llegan.

Cosas de la vida y menudencias 

Lector, lectora querida, estos últimos días me ataca el síndrome de la hoja en blanco, el cansancio emocional enturbia mi alma, así que me repliego unos días a leer a Rosa Montero, a Yuval Noah Harari y a  Percival Everett, además del  disfrute del “Bel far niente… nos leemos el 1 de septiembre.

Comente politicaenrosa@outlook.com  entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuernavaca, la Decadencia

Siguiente noticia

Los cambios electorales son caprichos de los presidentes

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

Las camionetitas

20 agosto, 2025
Elsbeth Lenz

El borrego madrileño

19 agosto, 2025
Elsbeth Lenz

Éxito total el festival del mar

18 agosto, 2025
Elsbeth Lenz

Wunderbar

15 agosto, 2025
Elsbeth Lenz

El congreso

14 agosto, 2025
Elsbeth Lenz

Y aunque la mona se vista de seda

12 agosto, 2025
Siguiente noticia

Los cambios electorales son caprichos de los presidentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

La Inteligencia artificial, nueva revolución en nuestras vidas: Miguel Ángel Cristiani González

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.