• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La UV, botín político y no proyecto académico”

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Perdono al que roba y al que mata, pero al que traiciona, nunca”. – Emiliano Zapata.

 

En los últimos meses, la Universidad Veracruzana (UV) ha sido objeto de un debate público que aparenta centrarse en la prórroga de gestión del rector Martín Aguilar Sánchez. Sin embargo, reducir el tema a una simple extensión de mandato es quedarse en la superficie de un asunto mucho más profundo y delicado: la disputa por el control de los recursos económicos de la máxima casa de estudios.

La UV no es solo el alma intelectual de Veracruz, es también una institución que en 2025 ejercerá un presupuesto superior a los 10 mil 200 millones de pesos, de los cuales más de 8 mil 600 millones provienen de subsidios federales y estatales, y alrededor de mil 600 millones corresponden a ingresos propios.

Presupuesto 2025 de la Universidad Veracruzana

ConceptoMonto (millones de pesos)Porcentaje
Total aprobado10,269100%
Subsidio ordinario8,57683.5%
├─ Federal3,37139.3% del subsidio
└─ Estatal5,20660.7% del subsidio
Subsidios extraordinarios930.9%
├─ Federal90.5~97.7% del extraordinario
└─ Estatal2.5~2.3% del extraordinario
Ingresos propios1,60015.6%

Destino del gasto (referencia 2024, proporción similar en 2025)

RubroProporción estimada
Servicios Personales (nómina y prestaciones)65%
Servicios Generales y Operativos26%
Inversión en infraestructura y equipamiento9%

Un capital que, bien dirigido, debe impulsar la investigación, la formación de nuevas generaciones y la extensión cultural y social. Pero que, mal encauzado, representa un jugoso botín para las ambiciones de quienes conciben a la universidad como caja chica y plataforma política.

Hoy es evidente que detrás de los ataques a Aguilar Sánchez se encuentran grupos ligados al viejo PRIAN. Ex rectores que durante 24 años mantuvieron cooptada a la institución, moldeándola a su conveniencia y en muchos casos utilizándola como moneda de cambio en el tablero político. A ellos se han sumado actores como José Francisco Yunes Zorrilla –quien se afirma estar detrás del movimiento- y toda una horda de rémoras que, incapaces de renovarse, buscan en la UV un espacio para seguir viviendo del erario, a costa del sacrificio de las y los veracruzanos.

Lo que se disputa no es el rumbo académico de la universidad, ni su vocación humanista y científica. El verdadero interés es apropiarse de la facultad de decidir cómo y en qué se invierten miles de millones de pesos. Fondos que deben destinarse a la nómina de académicos, al mejoramiento de la infraestructura, a investigación de alto nivel y a programas de extensión universitaria, pero que para ciertos personajes resultan más atractivos como mecanismo de clientelismo político.

 

Frente a este escenario, es importante no perder de vista que Aguilar Sánchez no pertenece a ese bloque de ex rectores ni a las redes PRIANistas que tanto daño han hecho a la UV.

Su llegada representó un respiro, un cambio de rumbo que devolvió a la institución la posibilidad de actuar con autonomía real, sin ser rehén de intereses partidistas.

La escalada del tema al plano nacional es la respuesta de los grupos que desesperados no han encontrado eco en sus manifestaciones, mismas que hasta ahora no alcanzan ni el centenar de manifestantes, pero que manejadas por ciertos actores han llegado a la portada de diarios nacionales y de los liderazgos de universidades públicas nacionales, que ahora salen según las fuentes del movimiento disidente a respaldar dicha charada.

El debate sobre la UV debe centrarse en su misión fundamental: formar profesionistas, generar conocimiento y aportar al desarrollo de Veracruz y del país. Convertir la rectoría en botín de facciones políticas es condenar a la universidad al retroceso. Lo que está en juego no es un nombramiento, sino el futuro de la educación pública superior en el estado.

 

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Carta a “Berenice”… (¡¿A quién, Anthony?! Carta a nadie… je je).

Siguiente noticia

Afirmaciones rotundas

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

“Amistades verdaderas frente a oportunismos baratos”

31 agosto, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Poza Rica: el recuento que desnuda la verdad”

29 agosto, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Cajas chinas y pleitos a modo”

28 agosto, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Tuxpan, epicentro del desarrollo en Veracruz”

27 agosto, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“El PRI: un ocaso anunciado”

27 agosto, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Una coincidencia de Estado: Sheinbaum y Nahle en la ruta del nuevo Poder Judicial”

24 agosto, 2025
Siguiente noticia

Afirmaciones rotundas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Noroña actúa como “La Gaviota” de EPN

¿Y?

Descastados

El recuento de los daños

Estrés en torno al regreso a clases

Trump cuestiona la eficacia de las vacunas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.