• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Vacuna AstraZeneca COVID-19 aumentó significativamente los niveles de anticuerpos contra Ómicron

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Vacuna AstraZeneca COVID-19 (ChAdOx1-S [Recombinante]), reforzó significativamente los niveles de anticuerpos contra la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 tras una tercera dosis de refuerzo, según datos de un nuevo estudio de laboratorio.

Los niveles de neutralización para Ómicron se reforzaron tras una tercera dosis con la Vacuna AstraZeneca COVID-19 en comparación con los niveles después de una segunda dosis.1 Los niveles observados después de la tercera dosis de refuerzo fueron más altos que los anticuerpos neutralizantes hallados en individuos que estuvieron previamente infectados de COVID-19 y se recuperaron naturalmente (variantes alfa, beta, delta y cepa original).1 El suero obtenido de individuos un mes después de haber recibido la tercera dosis de refuerzo neutralizó la variante Ómicron a niveles que fueron generalmente similares a los observados un mes después de la segunda dosis contra la variante Delta.1 Dos dosis de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 se han asociado con protección contra la variante Delta en estudios del mundo real.

El estudio analizó muestras de sangre tomadas de individuos infectados con COVID-19; los que habían sido vacunados con un esquema de dos dosis y una tercera dosis de refuerzo; y los que habían reportado infección previa de otras variantes de preocupación de COVID-19. El estudio incluyó muestras de 41 individuos que habían recibido tres dosis de la Vacuna AstraZeneca COVID-19.

El estudio fue realizado de forma independiente por investigadores de la Universidad de Oxford y los hallazgos se publicaron en línea en el servidor de preimpresión bioRxiv.

Sir John Bell, profesor de medicina de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y uno de los investigadores del estudio, dijo: “Es muy alentador ver que las vacunas actuales tienen el potencial de proteger contra Ómicron después de una tercera dosis de refuerzo. Estos resultados respaldan el uso de terceras dosis de refuerzo como parte de las estrategias nacionales de vacunación, en especial para limitar la propagación de nuevas variantes, incluyendo Ómicron”.

Sir Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo en Biofarmacéutica de AstraZeneca, dijo: “La Vacuna AstraZeneca COVID-19 desempeña un papel importante en los programas de vacunación en el mundo y estos datos nos dan confianza de que la vacuna debe aplicarse como una tercera dosis de refuerzo. También es importante ver más allá de los anticuerpos para poder entender mejor cómo las vacunas protegen contra Ómicron. A medida que entendamos mejor a Ómicron, creemos que encontraremos que la respuesta de la célula T brinda protección duradera contra enfermedad grave y hospitalización”.

Datos de otro estudio de laboratorio respaldan el efecto de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 contra Ómicron, donde los individuos vacunados con dos dosis de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 mantuvieron actividad neutralizante contra Ómicron, aunque se vio un decremento en comparación con la cepa original. En otros estudios, la Vacuna AstraZeneca COVID-19 ha mostrado generar una respuesta diversa y duradera de células T a múltiples variantes que resultó en una respuesta más amplia que solo anticuerpos, lo que podría contribuir a la protección contra COVID-19.

AstraZeneca está recabando evidencia del mundo real para evaluar la efectividad contra la variante Ómicron con grupos académicos en la región sur de África. AstraZeneca también está analizando muestras de sangre de participantes en el estudio en fase II/III de la compañía para evaluar actividad neutralizante cuando se aplica una tercera dosis de refuerzo contra Ómicron tanto para la Vacuna AstraZeneca COVID-19 como para su vacuna experimental de próxima generación contra COVID-19, AZD2816. Se espera que próximamente estén disponibles los datos de estos estudios.

Datos actualmente disponibles contra variantes de preocupación, excepto Ómicron, respaldan el uso de una tercera dosis de refuerzo con la Vacuna AstraZeneca COVID-19 como parte de un esquema homólogo o heterólogo.

Un subanálisis de los estudios COV001 y COV002 demostró que una tercera dosis de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 aplicada al menos seis meses después de una segunda dosis aumentó seis veces los niveles de anticuerpos y mantuvo la respuesta de las células T.6 Una tercera dosis también resultó en actividad neutralizante más alta contra las variantes alfa, beta y delta, en comparación con un esquema de dos dosis. En el estudio, la tercera dosis de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 fue menos reactogénica que la primera dosis (causó menos efectos adversos).

Asimismo, el estudio COV-BOOST mostró que una tercera dosis de refuerzo de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 generó respuestas inmunes significativamente más altas en comparación con controles contra la variante Delta y la cepa original tras una serie de esquemas primarios con la Vacuna AstraZeneca COVID-19 o Pfizer BioNtech (BNT162b2).
AM.MX/fm

The post La Vacuna AstraZeneca COVID-19 aumentó significativamente los niveles de anticuerpos contra Ómicron appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

BMV y Biva cierran con ganancias ante celebración navideña

Siguiente noticia

EU levantará restricciones de viaje a países de África en Año Nuevo

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

EU levantará restricciones de viaje a países de África en Año Nuevo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.