• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La vacuna COVID-19 desarrollada en Tailandia se puede almacenar en el refrigerador durante tres meses

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2022
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Un equipo de investigadores afiliados a varias entidades en Tailandia, en colaboración con dos colegas de EE. UU. y dos de Canadá, ha desarrollado una vacuna de ARNm contra el COVID-19 que se puede refrigerar de forma segura hasta tres meses antes de su uso. El equipo lo ha llamado ChulaCov19.

En su artículo publicado en la revista Nature Microbiology, el grupo describe las diferencias entre su vacuna y otras vacunas de ARNm COVID-19.

En medio de la pandemia mundial, grupos de todo el mundo han desarrollado vacunas para proteger o disminuir los síntomas de las personas con COVID-19. Y de las 172 vacunas desarrolladas hasta la fecha, 40 están basadas en ARN. Las vacunas más conocidas han sido desarrolladas por Pfizer y Moderna, y ambas han demostrado ser efectivas para prevenir síntomas graves.

Ambas vacunas también se pueden almacenar en un refrigerador, aunque su tiempo máximo de almacenamiento es muy diferente. La vacuna de Pfizer se puede almacenar por 10 semanas y la vacuna de Moderna por solo 30 días. Para períodos más largos, ambos deben congelarse a temperaturas muy frías, Pfizer a -60°C y -15°C para Moderna.

Estos requisitos representan obstáculos significativos para su uso en países del tercer mundo. En este nuevo esfuerzo, los investigadores han extendido los tiempos de refrigeración a tres meses con su vacuna.

La nueva vacuna se fabricó de la misma manera básica que las vacunas Moderna y Pfizer: el ARNm se usa para inducir al cuerpo a producir proteínas de punta COVID-19. También usa un lípido para cubrir el ARNm, pero usa uno diferente al de Moderna o Pfizer: no se descompone tan rápido en un refrigerador.

Además, la nueva vacuna no está estabilizada por prefusión, un proceso que ayuda a que las proteínas de pico tomen forma dentro del cuerpo. Las pruebas de la nueva vacuna mostraron que era tan efectiva como las otras dos vacunas sin estabilización.

Las pruebas encontraron que era efectivo contra las variantes delta, gamma, beta y alfa, aunque se encontró que era menos efectivo contra la variante omicron. Además, los efectos secundarios de la vacuna fueron similares a los encontrados con las otras dos vacunas. La nueva vacuna se encuentra actualmente en un ensayo clínico de fase II.

El cargo La vacuna COVID-19 desarrollada en Tailandia se puede almacenar en el refrigerador durante tres meses apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Solicitan reunión con titulares de Banxico y SHCP para revisar reforma sobre Fondo de Estabilización

Siguiente noticia

La hora de las marchas / En opinión de Mouris Salloum George

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

La hora de las marchas / En opinión de Mouris Salloum George


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.