• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La vacuna rusa contra el Covid-19 genera sospechas en la comunidad científica. La OMS no la aprueba

La vacuna fue desarrollada por el Instituto Gamaleya y fue registrada después de dos meses de ensayos en humanos. Sin embargo, está vacuna genera una serie de dudas sobre su efectividad y las consecuencias que podría tener en los humanos.

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2020
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Por Abraham Gorostieta

 

Ciudad de México. Índice Político.- La noticia recorre todas las portadas de sitios digitales del mundo y de los diarios: Rusia ya tiene una vacuna contra el Covid-19, tal y como lo anunció el presidente Vladimir Putin.

La vacuna fue desarrollada por el Instituto Gamaleya y fue registrada después de dos meses de ensayos en humanos. Sin embargo, está vacuna genera una serie de dudas sobre su efectividad y las consecuencias que podría tener en los humanos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene una lista de seis vacunas que han alcanzado la fase tres de los ensayos clínicos, los cuales involucran un número más amplio de pruebas en humanos. La vacuna rusa no está en esta lista. En su sitio de internet, la OMS explica que hay más de 100 vacunas potenciales contra Covid-19 que se están desarrollando alrededor del mundo.

 

 

Two essential elements to address the #COVID19 pandemic effectively:
1. Leaders must step up to take action
2. Citizens need to embrace key measures

If we suppress the virus effectively, we can safely open up societies. pic.twitter.com/paBqikijzn

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) August 10, 2020

 

El 4 de agosto de 2020 Christian Lindmeier, portavoz de la OMS en una conferencia de prensa aseguró que los científicos piensan que hasta mediados del 2021 se podrá contar con una vacuna disponible en el mundo. «En ocasiones los investigadores individuales aseguran que han encontrado algo, lo cual es, por supuesto, excelente noticia. Pero entre encontrar o tener la idea de que quizás una vacuna posiblemente funciona, y haber pasado por todas las etapas de investigación, hay una gran diferencia», puntualizó.

El presidente Vladimir Putin anunció que una de sus dos hijas fue una de las primeras inoculadas y que «se siente bien». La aprobación, declaró el mandatario ruso, abre el camino para el uso masivo de la vacuna mientras continúan las últimas etapas de los ensayos clínicos, según reporta el portal Rusia Today.

 

 

 

La agencia Reuters informaba desde el 1 de agosto que el gobierno ruso estaba preparando el inicio de una vacunación masiva después de los exitosos ensayos de la vacuna, una noticia que fue recibida con escepticismo por la comunidad internacional. El gobierno ruso ha declarado que esta vacuna será gratuita y obligatoria y que iniciará en octubre a aplicarse a la población. Varios expertos de la comunidad científica han expresado dudas por la velocidad con que se está desarrollando la vacuna rusa, y se ha sugerido que los investigadores podrían estar economizando esfuerzos.

Ante ello, la OMS ha pedido al gobierno de Rusia desde el mes pasado a seguir los lineamientos internacionales establecidos para la producción de una vacuna contra Covid-19 pues existen los temores de que podría estarse comprometiendo la seguridad de la inoculación, como lo ha reportado la BBC Mundo.

En su anunció para el planeta, Putin señaló que la vacuna rusa «es un paso muy importante para el mundo» y agradeció a los científicos involucrados en su desarrollo. Y agregó: «Sé que (la vacuna) funciona de forma bastante efectiva, produce una fuerte inmunidad y, repito, ya pasó todas las revisiones necesarias». A la fecha de hoy, Rusia no ha publicado ningún estudio o dato científico sobre las pruebas que realizó y tampoco se conocen detalles sobre las fases del proceso que generalmente deben cumplirse antes de aprobar y lanzarse al mercado una vacuna.

 

 

(Con información de Rusia Today, BBC Mundo y Reuters).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticia anterior

Senado y UNAM hacen mancuerna para apoyar personal de enfermería

Siguiente noticia

Feminicidio, Prisión Preventiva Oficiosa

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Feminicidio, Prisión Preventiva Oficiosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.