• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La verdad a flote

Redacción Por Redacción
19 abril, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

No somos, ni seremos en el corto plazo, el país de la aldea global que con las reformas estructurales empujadas por el Ejecutivo y aprobadas por el Congreso, iniciaría su despegue en positivo como se prometió, ya en los últimos años de la presente Administración.

Ejemplos de que en el país poco ha cambiado en positivo para la sociedad, sobran a puños:

La llamada reforma energética de la que nos dijeron haría ahora sí de la petrolera nacional una empresa de clase mundial, lo que logró –eso sí en el cortísimo plazo— es casi aniquilarla.  Y aunque ahora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le inyecte de manera directa a Petróleos Mexicanos (Pemex), millones de pesos vía el Banco de México (Banxico), todo parece indicar que apenas servirá ese efectivo para el pago de deudas a empresas, jubilaciones y pensiones pendientes, por lo que no se avizora por ningún lado cómo es que Pemex será una empresa competitiva entre las petroleras mundiales.

Hablando de Hacienda, el alto perfil en medios que mantenía su titular Luis Videgaray Caso, ha venido a menos.  La explicación debe ser sencilla, las promesas de crecimiento en el ámbito económico y financiero no se ve cómo se cumplirán, y ahora Videgaray un día sí y el otro también, de lo único que se le escucha hablar es del muro que Donald Trump quiere construir si llegara a ganar la elección presidencial estadounidense, este noviembre.

Y como olvidar al Sistema de Administración Tributaria (SAT), que a los pequeños contribuyentes nos tiene literal, con la soga al cuello, “invitándonos” siempre a cumplir con nuestras obligaciones fiscales, pues de otra forma somos acreedores a las multas correspondientes.  Pero tratándose de grandes contribuyentes y consentidos de la Administración en turno, las cosas pueden ser totalmente distintas como el caso de Oceanografía que tras el robo misterioso de un expediente de auditoría fiscal a la empresa, el órgano recaudador benefició a la empresa con mil 641 millones de pesos.

Cuando el Instituto Nacional Electoral (INE), encuentra pretextos para irrumpir en los planes electorales del partido de Andrés Manuel López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), nos damos cuenta que en la práctica, las instituciones sirven como siempre a los intereses del poder antes que respetar su obligada imparcialidad.

La tortura que antecede a un proceso penal, no es asunto aislado.  Si hoy se reconoce, es por la gravísima crisis de derechos humanos que se vive en México y trasciende las fronteras.

Es imposible creer que los llamados salvadores de México, no puedan ver que para crecer, hay que minar y contralar los males.  Ponerlos bajo la “alfombra” nunca resulta.

La verdad sale a flote.  El gobierno de Peña Nieto fracasó.

Acta Divina… “Dejemos el mal humor, tenemos suerte de que Peña sea presidente”: José Antonio Meade, titular de Desarrollo Social.

Para advertir… Es desesperanza.  Y más cuando en la crisis, la señora Angélica Rivera decide hacer gala revistera de sus carísimos “trapos”, no por eso elegantes.

actapublica@gmial.com

Noticia anterior

Fuga de cerebros; son alérgicos al peñato

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.