• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“La verdad incómoda tras un crimen en Álamo”

Redacción Por Redacción
28 julio, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Es necesario decir la verdad y no ser locuaz”. – . Demócrito.

 

El asesinato de Irma Hernández Cruz, profesora jubilada y taxista en Álamo, Veracruz, estremeció a la opinión pública. Su muerte, en apariencia cruel y despiadada, fue aprovechada por ciertos sectores políticos y mediáticos para intentar construir un nuevo relato de ingobernabilidad en la entidad.

Sin embargo, los hechos –como siempre– son más complejos de lo que se quiere aparentar, y merecen un análisis objetivo que no re victimice a la persona asesinada, pero que tampoco encubra el trasfondo del caso.

Irma Hernández, según diversas investigaciones, mantenía una relación conflictiva con sus compañeros del gremio de taxistas. De acuerdo con versiones recabadas en medios locales y testimonios de transportistas de la zona, su actuar generó fricciones crecientes. En un principio, se habría encargado de cobrar extorsiones en nombre de un grupo criminal asentado en la región; sin embargo, con el tiempo, optó por cambiar de bando, generando una peligrosa ruptura en una estructura criminal que no suele perdonar ese tipo de traiciones.

En México nadie es asesinado por los grupos delictivos “nada más porque sí”. Quién ha osado moverse entre cárteles, aunque sea como engranaje menor, suele terminar pagando con la vida. Es una realidad incómoda que no exime al Estado de garantizar la seguridad, pero sí nos obliga a no caer en lecturas simplistas o condescendientes.

 

Ante este hecho, el actuar inmediato de la gobernadora Rocío Nahle García fue determinante. Desde el primer momento, instruyó a las corporaciones de seguridad para dar con los presuntos responsables, logrando su detención en tiempo récord. La respuesta fue contundente y reveló que, pese a la narrativa pesimista que algunos buscan imponer, en Veracruz sí hay un gobierno que atiende con firmeza cada hecho violento.

Es innegable que existe una campaña bien orquestada que busca maximizar cualquier evento en Veracruz, pretendiendo empañar la imagen de un gobierno que, a diferencia de otros en el país, ha optado por enfrentar de frente la inseguridad y la corrupción. Esta campaña se da en paralelo a la crisis ética y política que viven figuras opositoras a nivel nacional, algunas vinculadas con el crimen organizado y otras distraídas en costosos viajes por Europa, intentando evadir los reflectores del escándalo.

El caso de Álamo no debe tomarse a la ligera, pero tampoco utilizarse con mezquindad política. La ciudadanía merece conocer la verdad completa, no la que conviene a intereses de corto plazo.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Todos somos responsables

Siguiente noticia

México, Gaza y el hambre como arma de guerra

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se ensucia

20 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

18 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“La otra tormenta”

17 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Televisa: mercenarios de la comunicación

16 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los mercaderes del dolor

15 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Superar la infodemia y reconstruir con solidaridad

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

México, Gaza y el hambre como arma de guerra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La conexión cubana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

Décimas de el tuerto

Anthony dice: “Ahora mismo que escucho “esta música curativa”, el recuerdo de todas esas humillaciones vienen a mi mente…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.