• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La verdadera mafia del poder

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Con todo y el mandato de un cambio radical en el sistema político mexicano expresado en las urnas el pasado 1 de julio, los partidos continúan comportándose como la peor de las mafias.

Las maromas legales que se han llevado a cabo en los primeros días de trabajos de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión han demostrado que los partidos ahí representados, y en particular la nueva fuerza hegemónica liderada por Morena, no representan mayor cambio que el del mero discurso.

La vulgar maniobra para permitirle a Manuel Velasco Coello violar la Constitución de la República y ostentarse como gobernador y senador al mismo tiempo, sólo es comparable con el cinismo con el que en las narices de todos los mexicanos, el impresentable Partido Verde –quizás la peor y más grotesca franquicia política de la historia de México- le “pagó” el favorcito a Morena, “regalándole” cinco diputados federales para que lograra la mayoría absoluta en San Lázaro, y así apropiarse de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política de la Cámara durante los próximos tres años.

Y no pararon ahí. Lo sucedido precisamente en el estado a donde Manuel Velasco regresó a “gobernar”, Chiapas, es otro ejemplo del desaseo con que los partidos se conducen, manteniendo prácticas anacrónicas, antidemocráticas y hasta ilegales. El escándalo por la renuncia masiva de mujeres electas para cargos edilicios y legislativos, cuyos lugares serían ocupados por hombres –entre éstos, un “dilecto” lacayo del gobernador, que se deja cachetear por él-, provocó tal indignación que hasta el INE tuvo que intervenir en este caso de diáfana violencia política y de simulación democrática. Promovida, para no variar, por el infame Partido Verde.

Desde hace años los partidos políticos en México sufren una degradación que en cualquier otro país ya hubiera obligado a replantearse el propio sistema de representación política. Pero aquí, se protegen a sí mismos para no perder sus privilegios, aunque en el discurso digan lo contrario y se rasguen las vestiduras jurando que ahora sí las cosas van a ser diferentes.

Baste ver en lo que pierden el tiempo nuestros nuevos legisladores: en discutir si hay o no bocadillos en las cámaras y edecanes que se los suministren; o en discusiones bizarras sobre quién es el más protagónico, el más soez o el más ignorante de nuestros representantes populares, cuya mayoría llegó al Congreso al igual que el burro que tocó la flauta. Pero eso sí, a la hora de discutir si de verdad se reducían sus jugosas dietas, se echaron para atrás.

Lo peor es que no se vislumbra que el sistema partidista en México vaya a sufrir la más mínima modificación ni siquiera en el mediano plazo. A la desaparición de algunas rémoras como Nueva Alianza y Encuentro Social, en breve seguirá el surgimiento de nuevas franquicias políticas, como la que ya se anuncia que regenteará la recién exonerada Elba Esther Gordillo. ¿Qué cambió entonces a partir del 1 de julio?

Se supone que fue precisamente para desaparecer este tipo de “cochupos” que millones de mexicanos votaron masivamente por un “cambio de régimen”. Pero en los hechos, el sistema que los panegiristas de la llamada “cuarta transformación” afirman a voz en cuello haber matado, goza de cabal salud.

Porque ésa es la verdadera e intocable “mafia del poder”.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cambiar el contenido de los medios: meta

Siguiente noticia

Silencio y madurez

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Silencio y madurez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.