• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La vergüenza

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Nunca pensé ponerme tan nerviosa por reencontrarme con una amiga que migró a Japón hace casi 20 años.

Claro que me dio un enorme gusto volver a ver a mi entrañable y siempre crítica amiga de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).  Pero y ahora cómo le explicaría, cuáles mis argumentos ante los cuestionamientos que en cualquier momento aparecerían luego de los abrazos y los saludos afectuosos.

Hablamos de nuestras vidas, de nuestros hijos, de encuentros y desencuentros amorosos, pero yo sabía que ninguno de esos puntos sería el clímax de la conversación.

Llegó el momento, ineludible. Ella me preguntó que qué habíamos hecho con el país. Me señaló que en honor a la verdad, había veces que en el Japón a ella le daba pena decir que era mexicana. Que sí lo adivinaban bien, pero que ella nunca lo andaba presumiendo más.

Yo entretanto, me mantenía callada.  Sabía que ganaba tiempo mientras ella hablara, porque la verdad la vergüenza me tenía atrapada, sin argumento alguno.

Y cuanto tocó mi turno, como una verdadera estúpida lo único que se me ocurrió como argumento fue una pregunta:

–¿Acaso las reformas estructurales que el Gobierno de Peña Nieto ha logrado insertar en el país, no han llegado a los oídos de los japoneses?

Mi amiga sonrió y me asestó. –Sabes perfectamente de que hablo.

Claro que yo lo sabía pero el pavor me convertía en una verdadera cobarde.

Ella desde fuera y residente en un país desarrollado e industrializado luego de la terrible devastación de un pueblo tras la detonación en territorio propio de una bomba nuclear, había visto como un gobierno es capaz de guiar a su pueblo y hacerlo resurgir de las cenizas, así que sin más fue contundente.

–Mira Claudia, eso de garantizar a la estructura social de cualquier país las condiciones óptimas para su desarrollo económico, no es ningún obsequio de los gobiernos de cualquier país del mundo hacia sus gobernados; es una obligación.  De igual forma, garantizar a sus pueblos seguridad y paz.  Pero aquí en México todos han dejado que el Gobierno en turno tome parcelitas de quehacer y aún así le aplauden…

Mientras desde su óptica en el extranjero me daban verdaderas lecciones de quehacer político, yo no dejaba de sentir vergüenza y me quedé, la verdad, acéfala de argumentos.

Acta Divina…Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dejó en claro que con las 11 reformas estructurales, “México se está transformando y lo está haciendo en democracia, a partir del diálogo y los acuerdos”.

Para advertir… De vergüenza en vergüenza que ya ni contamos.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

El fin del Mexican moment

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Aguirre Rivero se queda

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Aguirre Rivero se queda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.