NEMESIS
Fernando Meraz Mejorado
Todos lo estamos viviendo. Cada año, cada mes, cada semana, día tras día, no importa en donde estemos, percibimos esa sensación de que el camino de la existencia es paulatinamente más estrecho, más sinuoso, más complicado. El aire es más espeso, el sol más inclemente, las noches más heladas.
***
Nos devasta el desempleo, los malos salarios, el abandono del campo, el deterioro urbano, el caos en hospitales, la escacés de medicamentos, la inseguridad en pueblos y ciudades, los golpes del crimen organizado, la carestía de alimentos, la inflación cada vez más amenazante y la rampante corrupción de un sistema de gobierno caduco, en el que partidos políticos, y funcionarios carecen de ideologías, de principios, de formación y hasta de educación elemental. Todos tienen como prioridad no servir sino servirse de los cargos que ocupan y recuperar el dinero “invertido” en sus campañas “políticas”, que en mayoría vienen de cárteles del narcotráfico, que luego colocan a su gente y así controlan prácticamente todo el territorio nacional y la estructura de gobierno.
***
La madre naturaleza se sacude también indignada contra la especie humana que la devasta sin escrúpulos y la ahoga bajo capas de concreto y espesos velos de asfalto que tejen en carreteras y calles una telaraña fatal. Los bosques son talados y poco puede hacer natura, con los cerros pelones, para generar oxígeno y lluvias. Acaso por eso huracanes, terremotos y otros meteoros fustigan con aguaceros furiosos, que hacen de rios, arroyos y lagunas, látigos fatales para castigar a quienes prevarican con los recursos naturales. En las urbes esa furia también airada, abre socavones y grietas en calles y banquetas.
***
Pero de todos los agravios de la humanidad, el más grave, el imperdonable, es el desprecio por la vida humana. Hasta hace unas décadas la nota roja en los medios de comunicación era marginal, hoy es de primer orden, un estudio sobre medios en México, realizado por la UNAM, mostró que la información de crímenes, sobre todo homicidios dolosos, secuestros, torturas, ejecuciones, todos perpetrados con saña escalofriante y crueldad poco vista, pasaron de las páginas de policía a la primera plana de diarios y síntesis de noticieros. Las catástrofes, incendios, accidentes carreteros y urbanos, se llevan 70 por ciento del espacio en diarios y noticieros de radio y televisión.
***
A pesar de que hoy parece lejana, la amenaza de una Tercera Guerra Mundial, también nos golpea, un solo movimiento de las potencias, sacude la economía y desestabiliza la bolsa de países como el nuestro.
Así sobrevivimos hoy en ese delgado sendero que cada vez se estrecha más. Nos movemos en la zozobra, respiramos miedo.
Estrés y ansiedad son ya ordinarias, todo mundo busca psiquiatras y psicólogos. Medicamentos como Tafil, Rivotril, y otros psicotrópicos, son los más vendidos en farmacias y mercado negro.
Según el Inegi, en mayoría los delitos no se denuncia porque las víctimas saben que las policías, municipales, estatales y federales son corruptas y están a sueldo del crimen organizado. En este clima convulso, la vox populi augura un futuro más aciago. Se habla de un supuesto terremoto que devastaria el centro del país este Noviembre. Igual corren versiones científicas de un objeto llamado 31TITAN que estos días se dirige a la tierra, y también de una eventual tormenta solar que afectaría más al planeta.
***
Así vamos estos tiempos, como si camináramos sobre el filo de una navaja. Con un ahogo, o algo como eso nos estremeciera la existencia. – o-





