• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La vieja élite y su cruzada contra la UV

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La autoridad, hay que ejercitarla siempre acompañando, comprendiendo, ayudando, amando”. – SS. Francisco.

 

El fuego cruzado que enfrenta hoy el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, no es casual ni espontáneo. Responde, más bien, a una estrategia bien articulada por los viejos grupos de poder que durante décadas han usufructuado el control político, académico y presupuestal de la máxima casa de estudios. Detrás del aparente “malestar universitario” se esconde la ambición de quienes buscan recuperar los 12 mil millones de pesos anuales que representa el presupuesto de la institución.

Ex rectores como Raúl Arias Lovillo y Sara Ladrón de Guevara —vinculados históricamente con los partidos PRI y PAN— son piezas visibles de una estructura que durante años moldeó a la UV según sus intereses.

Bajo su conducción, la universidad se convirtió en un feudo político, un semillero de clientelas y favores que respondían más a la lógica del poder que a la academia. Hoy, sin los privilegios de antaño, intentan minar la gestión de Aguilar con la complicidad de operadores políticos frustrados.

La ofensiva proviene también de personajes ligados al ex candidato priista José Francisco “Pepe” Yunes Zorrilla, quien tras su derrota electoral se ha replegado, pero no retirado.

Desde las sombras busca reconstruir su estructura con lo poco que queda de su influencia en instituciones públicas y universidades. Su objetivo es claro: recuperar espacios de poder que le permitan financiar su añorada resurrección política y mantener a flote al séquito de aduladores que vive del erario.

 

No es casual que los mismos grupos que han impulsado la narrativa contra el rector Aguilar sean los que encabezan también la campaña de desgaste contra la gobernadora Rocío Nahle García. Desde redes y medios afines, pretenden capitalizar el malestar por las recientes lluvias e inundaciones en el norte del estado, explotando la tragedia con fines políticos y buscando debilitar al gobierno estatal.

El riesgo mayor radica en que estos intereses políticos estén utilizando a jóvenes universitarios como carne de cañón. Por unos cuantos pesos o falsas promesas de “libertad”, los movilizan para generar caos, sabotear actos y pintar de rebelión lo que en realidad es manipulación. Esa práctica perversa no solo ensucia la imagen de la UV, sino que pone en entredicho el espíritu crítico y humanista que debe prevalecer en una institución pública.

La Universidad Veracruzana merece autonomía, no sometimiento. Y Martín Aguilar merece ser evaluado por su gestión académica, no por el capricho de quienes se resisten a perder el control de un botín que consideran propio.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cruz azul ¿Para cuándo?

Siguiente noticia

La tecnología es útil, pero vulnerable

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El PAN ante el abismo: refundarse o desaparecer

21 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se ensucia

20 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

18 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“La otra tormenta”

17 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Televisa: mercenarios de la comunicación

16 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los mercaderes del dolor

15 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

La tecnología es útil, pero vulnerable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.