• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La violencia contra mujeres tiene cara de machismo

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
99
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La violencia contra hombres está más naturalizada y no escandaliza como la ejercida de hombres contra las mujeres o mujeres contra mujeres.

De acuerdo con el doctor en sociología y demografía, Juan Guillermo Figuera Perea, la sociedad y su visión de normalizar este tipo de violencia ha causado que se hable poco al respecto, y en gran medida se debe a la visión que se tiene de cómo debe ser un hombre: un macho, no llora, es aguantador, es peleonero, es violento, entre otras características.

Esto, explicó el académico durante el Primer Congreso Continental de Teología Feminista, en la Universidad Iberoamericana, provoca que la sociedad observe la violencia entre y contra los hombres como algo normal, por ello “poco se ha hablado de este tema”.

El 95 por ciento de los victimarios de hombres suelen ser también varones, de acuerdo con la UNODC.

Explicó que, por ejemplo, cuando dos hombres están peleando (como también sucede en las escuelas), o uno mata a otro, no hay un escándalo social, sino que se observa como un acontecimiento normal por la naturaleza violenta de los hombres, contrario a lo que sucede cuando estos casos son en contra de las mujeres.

La antropóloga y feminista, Marta Lamas, coincidió en que las agresiones contra los varones no escandalizan como la femenina debido a la normalización de la visión de la sociedad en torno a ésta.

Coincidieron en que, desde la infancia, por ejemplo, a los niños se les enseña a que si un compañero en la escuela los agrede, éste también responda, por lo que la violencia, por mínima que sea, se aprecia como algo normal y como parte del ser del hombre.

Cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) indican que en 2015 se registraron 20 mil 762 muertes por homicidio en el país, de las cuales 18 mil 293 fueron de hombres, dos mil 383 de mujeres y 86 más no fueron especificadas.

Ante este panorama, Figueroa Perea explicó que no se pretende minimizar el fenómeno de los feminicidios en México, donde diario son asesinadas siete mujeres, sino encontrar soluciones a ambas problemáticas y que no sean normales para los mexicanos.

Decir que hay más hombres asesinados que mujeres no es boicotear la lucha contra los feminicidios, como algunos podrían interpretar. Hay que contrarrestar la muerte de los hombres y de las mujeres. No hay que acostumbrarnos a las muertes de los hombres”, afirmó el filósofo.

De acuerdo con el Estudio Mundial Sobre el Homicidio 2013, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), a nivel mundial 79 por ciento de las víctimas de homicidio son hombres y 95 por ciento de los homicidas también son varones.

AM.MX/fm

The post La violencia contra mujeres tiene cara de machismo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Habrá magno concierto en homenaje a Selena, tras 25 años de su muerte

Siguiente noticia

Así recordó Courtney Love a Kurt Cobain en el que hubiera sido su cumple 53

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Así recordó Courtney Love a Kurt Cobain en el que hubiera sido su cumple 53


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Un año sin Mayo

¿A qué vino el nuevo coronel en Aduanas?

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.