• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La violencia imparable y la corrupción en México

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2017
en Norberto Amaya A
A A
0
Norberto Amaya A.
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norberto Amaya A. /// Ciudad de México a 21 de noviembre de 2017.

Twitter: @Amaya5M.

No hay día que no tengamos nota roja en todos los estados de la república o que se sepa de comentarios sobre desaparecidos o muertos en municipios o comunidades apartadas de las zonas urbanas. La inseguridad priva y por supuesto que en ello está involucrado el crimen organizado o las bandas violentas formadas por quienes no tienen fuentes legales de ingreso. La violencia esta en el cielo y cubre el manto del territorio nacional.

La corrupción de los cuerpos policiacos se acrecienta, en diversos municipios son dominados por los delincuentes y en otros la misma delincuencia organizada dirige mandos y quienes están bajo sus ordenes son sus cómplices de fechorías, crímenes o secuestros. Cualquiera que se atreva a denunciar o por lo menos a señalar agravios, inmediatamente es “levantado” o su familia recibe intimidaciones, amenazas o agresiones directas. El miedo nutre el ambiente tenso en vastas regiones y se vuelve imposible vivir, pues se piensa en familia y amigos.

Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos o asociaciones civiles se han atrevido a alzar la voz y a exigir a las autoridades o a los distintos niveles de gobierno que cumplan con su obligación de proteger a la sociedad, el problema es que se lo exigen a los mismos que protegen a la delincuencia y son parte de la corrupción institucionalizada, pues reciben sus “moches” o “cuotas” diarias por las propias corporaciones o por las bandas organizadas. Entonces la exigencia de cumplir la ley, simplemente no se atiende o es desviada la atención del origen de cualquier a hecho violento, robo o secuestro.

En varios estados se ha exigido la “alerta de genero” ante la creciente ola de feminicidios y los ataques a las mujeres, no hay respuesta de autoridad alguna, porque se niegan a aceptar su negligencia, incapacidad y desgobierno, mujeres, hombres,jóvenes, padres de familia o profesores de escuelas, dan cuenta del modus operandi de quienes en un tiempo corto atentan contra la vida o la integridad de las adolescentes o los niños. Se vive así una situación insoportable.

El “cobro de piso” en fábricas, pequeños negocios o en alguna empresa agropecuaria mediana es algo cotidiano, las carreteras son inseguras y de nada sirven los famosos “retenes” inconstitucionales o “los arcos de seguridad”, pues en los primeros hay violación de derechos humanos y civiles y los segundos son controlados por los mismos delincuentes de la región. Traileros, viajeros, productores y demás, son víctimas de vejaciones a orillas de carretera o en los campos durante la noche e incluso de día. La impotencia y el dolor son ya una marca permanente en el rostro ciudadano. No hay día sin reporte violento en cualquier carretera o autopista, todo está incontrolable.

El PRI y el PAN, así como Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, junto con sus aliados, ex gobernadores y gobernadores como: Ángel Aguirre Rivero; Rafael Moreno Valle; César Duarte; Fidel Herrera; Humberto Moreira; Andrés Granier; Guillermo Padrés; Javier Reyna; Tomás Yarrington y Javier Duarte, entre otros , son responsables del desastre nacional y una verdadera mafia corrupta que ha hundido en la miseria y el miedo a los mexicanos. Por eso es ya una obligación transformar al país y reconstruir las instituciones e iniciar un nuevo rumbo para México. No lo dejemos para mañana, pues es necesario iniciar ya los trabajos en todos lados y en todo momento. Los ciudadanos debemos unir fuerzas para acabar con la corrupción y violencia en nuestro querido México.

Que conste que no dí lo nombres de los gobernadores actuales que también están coludidos con la mafia y la corrupción, la lista es larga y son casi todos, incluyendo fiscales, integrantes del poder judicial, diputados y senadores. Pero ya habrá tiempo y espacio.Al PRI y al PAN y al llamado “Frente Ciudadano” se le acortan los tiempos, también el PRD y algunos ex perredistas que se “purificaron” tienen bastante cola que les pisen , cuentas que les revisen y cientos de años de cárcel acumulados. Nos vemos en la próxima entrega.

Reflexiones. Ayer acudí como invitado al Congreso Nacional de Morena, en en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, escuche con atención las intervenciones y las primeras propuestas del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024. Habrá que revisar en días que vienen lo ahí expuesto por: Alfonso Romo; Laura Esquivel; Héctor Vasconcelos; Esteban Moctezuma y el propio Andrés Manuel López Obrador. De todas maneras, se dió una suma de conceptos que revelan la realidad mexicana, vamos a participar y a realizar planteamientos regionales. El gran ausente fue, sin duda alguna, Ricardo Monreal ávila, hombre de trayectoria, ideas y convicciones, pero ahí mismo se afirmo que se queda en Morena. Esperemos los tiempos por venir.

Correo: norbertoamaya21@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Votos = Contrato

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Elecciones entre desaparecidos y muertos

RelacionadoNoticias

Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los fríos de enero y la primavera que viene

28 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los reacomodos en la política y el fantasma del pacto

22 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Claudia y Paola: dos mujeres y un cambio real

18 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

México y su domingo siete

8 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

¡Adiós al PRIAN y al 2017!

2 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

La Alternativa posible y fin de año de 2017

28 diciembre, 2017
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Elecciones entre desaparecidos y muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.