• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La violencia política contra las mujeres una asignatura pendiente. Ha cobrado la vida de 16 mujeres

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlmomentoMX/SemMéxico).- La violencia sigue siendo uno de los principales obstáculos para el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las mujeres, y mientras aumenta la participación de las mujeres en política, también aumenta la violencia en su contra, consideró la diputada María Lucero Saldaña Pérez.

La legisladora de la fracción parlamentaria del PRI, agregó que el tema de violencia política en razón de género, es una asignatura pendiente, que, si bien se encuentra en un proceso legislativo vigente, la realidad nos indica que se trata de un tema eminentemente impostergable y de urgente resolución.

Por lo anterior, presentó la iniciativa que adiciona el artículo 7 Bis a la Ley General en materia de Delitos Electorales, la cual se turnó a la Comisión de Gobernación y Población, que señala que quien obstaculice el acceso del ejercicio de uno o varios derechos políticos o electorales, o inherentes a su empleo, cargo u omisión a una mujer por razones de género se le impondrá una multa de 400 días y prisión de tres a siete años. Además de que especifica las diversas razones de género.

Destacó que no obstante que, en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, existen doscientos tipos penales, no se encuentra tipificado el delito de violencia política en razón de género.

Recordó el proceso electoral del 2017-2018 como uno de los más violentos en la historia de México para las mujeres, ya que del 8 de septiembre del 2017 al 12 de junio de 2018 se registraron un total de 417 agresiones, de los cuales 106 fueron en contra de mujeres.

Estos 106 ataques en contra de mujeres políticas y candidatas abarcaron un total de 22 entidades y 84 municipios del país. Se registraron eventos de tal violencia que implicaron 16 homicidios de mujeres.

Asimismo, son seis las entidades de mayor riesgo para la actividad política de las mujeres, pues 65 % de las agresiones se concentraron en las entidades de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Veracruz y Michoacán. Situación que tuvo importantes repercusiones en la seguridad de candidatas a puestos de elección de los tres niveles de gobierno. De las 106 mujeres políticas y candidatas agredidas, 59 por ciento pertenecían al ámbito municipal, 29 por ciento al nivel estatal y 12 por ciento al nivel federal.

Los datos corresponden al Primer Informe de Violencia Política contra Mujeres en México 2018. Etellekt Consultores.

También la Cámara de Senadores conoció la iniciativa del senador Juan Manuel Zepeda Hernández de la fracción parlamentaria del PRD para adicionar la fracción VII al Artículo 11 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales para crear un tipo penal que sancione la conducta de violencia política contra las mujeres.

Aplicable a quien realice actos simbólicos, verbales, patrimoniales, físicos, económicos, físicos, sexuales o psicológicos dirigidos a una mujer en razón de género con el objeto de menoscabar o afectar el goce y ejercicio de sus derechos político-electorales o en el ejercicio de algún cargo público colocándola en desventaja.

El senador perredista consideró que la violencia política contra las mujeres en razón de género comprende todas aquellas acciones u omisiones de personas, servidoras o servidores públicos que se dirigen a una mujer por ser mujer, tienen un impacto diferenciado en ellas y les afectan desproporcionadamente, con el objeto o resultado de menoscabar o anular sus derechos político-electorales, incluyendo el ejercicio del cargo.

La iniciativa se turnó a las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos.

AM.MX/fm

The post La violencia política contra las mujeres una asignatura pendiente. Ha cobrado la vida de 16 mujeres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Señalan a empresa Hauwei de espionaje

Siguiente noticia

El Senado, garante de principios federalistas y soberanía con el Acuerdo Comercial Trilateral: Monreal

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Senado, garante de principios federalistas y soberanía con el Acuerdo Comercial Trilateral: Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.