• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La visión de la vida a través del narco

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezMucho ha impactado entre los padres de familia sobre todo, la muerte de la sinaloense coronada como reina de belleza en este 2012.  La chica se enroló con grupos criminales y hace unos días perdió la vida según se reporta, en un enfrentamiento a manos de las fuerzas del orden. Habría que revisar como el narcotráfico no sólo es una cuestión de mercado, de consumo y por supuesto de movilidad ilegal, sino también de todo un concepto de vida entre muchos grupos poblacionales y de cómo esto impacta sobre todo entre los más jóvenes. Las expectativas y proyecciones de vida entre los chicos hoy en día tienen una gran influencia de la narcocultura.

Los narcos en muchos espacios del territorio nacional son los poderosos, los que tienen acceso a lo mejor no sólo material, sino incluso en disposición de individuos.  Tras visualizar esto, viene en segundo lugar, poner sobre la balanza los riesgos de vida que esto conlleva. Los jóvenes que hoy en día tienen una fuerte y directa influencia del mundo del narco, incluso afirman que ellos prefieren vivir bien unos pocos años, a vivir “jodido” y llegar a viejo.

El caso puntual de Sinaloa en cuando al influjo del narcotráfico entre los adolescentes y jóvenes está documentado.  En el 2011, el psicólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Tomás Guevara Martínez apuntó que en el estado no sólo los quehaceres del narco, sino el culto al mismo es parte de la cotidianidad. Los más vulnerables ante una moda son siempre los jóvenes, a quienes en muchos casos lo prohibido les fascina y los lleva a experimentar. El doctor Guevara Martínez advierte que “es el contexto lo que los orilla, los coloca en una situación en la que las decisiones no son buenas”, en relación a las personas menores de 20 años quienes  se encuentran inmersos en la narcocultura, donde la sensación de poder y demostrar en apariencia que no se le tiene miedo a la muerte, son aspectos que han estado presentes en la vida de los jóvenes con más fuerza en los últimos años.

La influencia del narco, conforma patrones de género entre los jóvenes.  El poder entre ellos significa ser el poderoso, el que posee y entre ellas; las bellas, las deseadas y las triunfantes de llegar a ser la mujer del señor del narco. El narcotráfico reasigna patrones aspiracionales y por ende, formas y caminos distintos de conseguirlos a lo que marca el estándar del estudio, el esfuerzo y el trabajo. Así que más que sorprendernos, se requiere hacer y mucho, no sólo porque nuestros jóvenes no consuman drogas, sino porque igual, no lleguen a crecer y a creer en la narcocultura y sus patrones.

Acta Divina…De acuerdo a la Encuesta Nacional 2012 del GCE, de 41 mil 700 personas que participaron en el sondeo, 65.8% cree que la lucha contra el crimen organizado la ganaron los narcotraficantes.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

La banda, ¿por DHL?

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Comentarios 1

  1. duke says:
    12 años atras

    Claudia como no. los jovenes van a preferir unirse al narco si saben que alli encontran rapidamente poder y dinero y mujeres bonitas, camionetas todo lo que se pueda desear y tener. Algo que usted sabe que nunca se podra tener con un minisalario y menos con esta dichosa reforma que nos endilgaron los empresarios, politicos y el borrachin de los pinos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.