• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La visión de Lula sobre la guerra Rusia-Ucrania

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Por fin aparece una visión plausible e independiente sobre lo que llaman diplomáticamente “el conflicto entre Rusia y Ucrania” y que en rigor estricto es entre la Unión Europea y Moscú, incluso entre ésta y la Organización del Tratado del Atlántico Norte, aunque sus ejércitos no están en forma abierta en confrontación bélica. Y atrás de la UE y la OTAN, se encuentra la Casa Blanca y el poderoso e influyente complejo militar industrial del imperio de las barras y las estrellas.

El portador de la postura independiente es el próximo presidente de Brasil por tercera ocasión, salvo los imprevistos de la “naturaleza, la ciencia y el creador” –de acuerdo al clásico mexicano–, Luiz Inácio Lula da Silva. Y es posible resumirla así:

Volodymir Zelensky, presidente de Ucrania, es tan responsable como el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, de la guerra. Las decisiones de Estados Unidos y de la Unión Europea incentivan el conflicto. Y describe muy bien al comediante que metralleta en mano aniquilaba a sus presuntos enemigos. “No conozco al presidente de Ucrania, pero su comportamiento es un poco extraño (…) Está en televisión mañana, tarde y noche. Está en el Parlamento de Reino Unido, en el alemán, en el francés, en el italiano, como si estuviera en campaña política. Debería estar en la mesa de negociaciones”. Agrega el redactor, siempre vestido de militar y perfectamente maquillado, como si se tratara de un estudio de la caja idiota, que hace estragos en todas partes, empezando por México con Televisa, Azteca, Imagen, Milenio…

Para Lula, el icónico personaje de las izquierdas y los demócratas que terminó su segundo mandato presidencial con 80 por ciento de respaldo ciudadano, “Zelensky quiso la guerra; si no la hubiese querido habría negociado un poco más, es así; yo critiqué a Putin cuando fui a la Ciudad de México, diciendo que fue un error invadir, pero también creo que nadie está contribuyendo a que haya paz”. ¡Nadie!

Joe Biden, a juicio de Luiz Inácio, “podría haber hecho más para prevenir el conflicto, en lugar de incitarlo. Podría haber dialogado más, o tomar un avión hasta Moscú para conversar con Putin. Esa es la actitud que se espera de un líder”. Pero el presidente Biden atiza la guerra al canalizar una provisión casi ilimitada de armas a Kiev, una gran concesión a la industria armamentista y a los halcones de Estados Unidos de América.

También acusó Lula que USA y Europa deberían haber dicho: “Ucrania no se unirá a la OTAN. Eso habría solucionado el problema”. Abundó que si quieren paz, deben tener paciencia. Podrían haberse sentado en una mesa de negociación durante 10, 15, 20 días, un mes entero, tratando de encontrar una solución”. El diálogo sólo funciona cuando se toma en serio.

La Organización de las Naciones Unidas cosechó algunas críticas del legendario líder del Partido de los Trabajadores. “Es urgente y necesario crear una nueva gobernanza mundial. La ONU de hoy no representa más nada, no es tomada en serio por los gobernantes. Cada uno toma decisiones sin respetar al organismo. Putin invadió Ucrania de forma unilateral”.

Juicios no sólo descriptivos de una trágica realidad global, sino desde que comenzó la “Operación especial” a cargo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, evidenció el fracaso de la política, que se inventó justamente para evitar la guerra, también del obeso y con alguna frecuencia inútil aparato que tiene su sede principal en la estadunidense Nueva York.

Acuse de recibo

Agradecimiento revitalizador. “¡Hola! Muchas gracias por escribir sobre el homenaje a mi papá, mi estimado Ibarra; me dio mucho gusto saludarlo. (Y sí, le hablo de usted porque es mi padrino) 🙂 Saludos y un abrazo. Jessica L. Gallardo Enríquez”… Datos que proporcionó el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, de los 98 nombramientos de embajadores remitidos a la Cámara de Senadores por el Ejecutivo federal, 80% fueron ratificados por unanimidad. De esa cifra, 66 son personal de carrera en el servicio exterior, 70%. Lo anterior exhibe a Xóchitl Gálvez, Kenia López y Lilly Téllez como bufonas de Acción Nacional… Sustituido como fui de la Coordinación General del GMC, por el Consejo Directivo encabezado por Genaro Rodríguez Navarrete, llegaron estos mensajes: “Hola Eduardo.

Gracias por todo lo que hiciste al frente del Grupo María Cristina. Nos veremos el viernes 27 de mayo, que espero sea la siguiente comida. Un abrazo. Ricardo” Bravo Anguiano, economista con maestría… Del doctor Faustino Alonso: “Enterado, muchas gracias por tus invitaciones y atenciones de años”… Y el doctor Víctor Ramos: “Muchas gracias, el trabajo que has realizado a lo largo de veinte años es más que encomiable. Te reitero que, adopto la decisión mayoritaria de los demás en un estatus activo de mi parte, lo que quiere decir que no es que me dé igual, sino que quiero sumar en vez de restar. Saludos y un gran abrazo”.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SHEINBAUM y EBRARD, quedan VULNERADOS tras Informe de la LINEA 12 del metro; JUAREZ, cuenta YA con un DOCTOR COP, en SEGURIDAD PUBLICA

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Traición a la Patria, Gertz Manero, Huachicol

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Traición a la Patria, Gertz Manero, Huachicol


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.