• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La visita guiada El arte como herramienta permitirá al público adentrarse en el universo creativo de Pedro Lasch

Redacción Por Redacción
30 enero, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Laboratorio Arte Alameda y en el marco de la Noche de Museos, presenta la visita guiada El arte como herramienta, por la exposición Pedro Lasch: Entre líneas / Between the Lines, bajo la conducción de Lucía Sanromán, curadora y directora del recinto, el miércoles 31 de enero a las 19:00 horas.

Será un recorrido a través de más de 100 piezas, creadas por el artista desde los años noventa hasta la fecha, integrada por 87 obras individuales y cinco proyectos participativos exhibidos como archivos, los cuales se enfocan en temas de pedagogía y aprendizaje, con el objetivo de abordar los sistemas que sustentan las relaciones sociales, políticas y económicas.

Lasch crea lo que se denomina en este proyecto “objetos ambiguos o sociales”, pues sus obras reúnen las características formales de objetos de arte autónomo, con procesos colectivos creados en el tiempo y que pueden tener una variedad de formas, desde pintura, escultura, video y arte público, instrucciones, conceptos y hasta planes de estudio.

La exposición, dividida en 14 series, trata de la primera revisión de media carrera en México de Pedro Lasch, país natal del expositor radicado en Estados Unidos. Mientras que Lasch es conocido por proyectos de arte en pedagogía socialmente comprometida y experimental, esta exhibición toma como punto de partida su obra pictórica y escultórica, así como de medios múltiples y está integrada por series clave en su desarrollo artístico.

La muestra se divide en cuatro ejes temáticos: Arte como herramienta, es decir, objetos y procesos pedagógicos con la capacidad de funcionar como herramientas para la toma de conciencia. El juego, tanto en el sentido de diversión como también aquel de crear y acatar reglas; La ficción, es decir, la elaboración de hechos fingidos o inventados, pero posibles para así perturbar sentidos preconcebidos y, finalmente, El desplazamiento, el cual significa la relocalización, ya sea de un espacio o de un sentido asociado a un objeto, de su contexto habitual a un lugar extraño, lo que permite la creación de nuevos significados.

Una de las piezas dentro de las series es Una propuesta escultórica para el Zócalo (1999, 2004, 2018), la cual reúne fotografías, simulaciones digitales, documento y maqueta / Photography, digital simulations, document and architectural model.

La serie Naturalizations / Naturalizaciones (2002 – 2022) reúne pinturas, fotografías, dibujos y placas de acrílico, procesos participativos detonados por el objeto. Es una obra en constante proceso basada en la producción y distribución de un conjunto de máscaras para uso en situaciones sociales específicas.

La serie Espejo negro / Black Mirror (2007 – 2023) está formada por instalaciones con objetos históricos, fotografías y espejos. La serie colabora con museos y selecciona piezas de sus colecciones permanentes, colocándolas de espaldas al espectador sobre pedestales. Frente a las figuras se cuelgan espejos negros sobre reproducciones de cuadros históricos o imágenes de figuras reconocibles, los cuales emergen de las capas oscuras del cristal paulatinamente. 

Espectro indígena / Indigenous Spectrum (2014) es una instalación de escultura prehispánica, fotografía y espejo, de la colección del Museo Universitario Arte Contemporáneo, donada por Peter Lasch Thaler en 2016. La obra está integrada por “espejos negros” que contienen una serie de representaciones de lo “indio”, tomadas del repertorio cultural mexicano y de máscaras prehispánicas, también en la colección de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puestas a la altura de la mirada del espectador. El juego de espejos y sobrexposiciones de sentido implica al espectador, al verse también reflejado, en un juego que expresa las complejidades y contradicciones de nuestra realidad postcolonial.

Laboratorio de Arte Alameda se localiza en calle Dr. Mora núm. 7, Centro Histórico; de martes a domingo: de 9:00 a 17:00 horas.

►La entrada La visita guiada El arte como herramienta permitirá al público adentrarse en el universo creativo de Pedro Lasch se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Museo Nacional de Arte recibirá al pianista Luis Carlos Juárez con obras de Mozart, Scriabin y Schumann

Siguiente noticia

Emilia y su globo rojo celebrará 20 años en escena

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Emilia y su globo rojo celebrará 20 años en escena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.