• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La voluntad ciudadana viciada anula la elección

Redacción Por Redacción
7 junio, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Lo más importante de una elección, es la manifestación de la voluntad y si la manifestación de la voluntad se expresa bajo presión y extorsión con la amenaza o intimidación de perder los apoyos, eso es un vicio de la voluntad y eso desemboca en una nulidad absoluta, ojo, no una nulidad relativa que pudiera subsanarse, además del chantaje, amenazas y extorción, que son objeto de la materia penal, señalados como delitos. Toda vez que hubo un gran número de la población amenazada – o intimidada – bajo el señalamiento de perder sus pensiones, o su integridad física, ello provocó vicios en la voluntad, al momento de manifestar su voluntad.

El Art 1819 Código Civil Federal señala que “habrá VIOLENCIA cuando se emplea fuerza física o AMENAZAS que importen peligro de perder la vida, la honra, la libertad, la salud o una parte considerable de los bienes del contratante, de su cónyuge, de sus ascendientes , de sus descendientes o de sus parientes colaterales dentro del segundo grado”.

La doctrina ha considerado que el término Intimidación es más acertado que el de Amenaza, pero en ambos lo que se condena no es el miedo, sino la FALTA DE LIBERTAD para DETERMINAR LA VOLUNTAD, en el caso electoral, sufragar es un acto eminentemente libre y volitivo.

Este vicio produce NULIDAD, pero en el derecho Civil se puede convalidar por manifestación expresa, lo cual no aplica en éste caso o por acciones que supongan la aceptación del voto emitido.

La doctrina sostiene respecto al artículo 1819 del Código Civil Federal, que más que amenaza, se refiere a la intimidación y el vicio de su consecuencia en la voluntad, es la manifestación de la voluntad en el momento de decidir por quién votar, con ello se cuestiona la validez, como causa de nulidad absoluta, en cuanto a que lo que se condena no es el miedo, sino la falta de libertad para determinar la voluntad, y he ahí, el motivo que provoca la nulidad absoluta de una elección donde sus electores, no importa el número, bastaría con uno, para cuestionar el resultado de la elección, aun, cuando no se pudiese determinar la cantidad de electores intimidados, todo ello, sumado a la cantidad de irregularidades en el proceso, se cuestionaría la legitimidad del personaje electo, que de facto le restaría autoridad y en consecuentemente, autoridad ética o moral para gobernar, con ello, lesiona la gobernabilidad.

En la elección de Carlos Salinas de Gortari, el presidente electo, tenía claridad de su arribo a la presidencia sin legitimidad y cuestionado en su elección – de ello puede hablarnos mucho Manuel Bartlet – tan cercano al presidente obrador. En ese entonces el presidente Salinas prácticamente pasó su periodo presidencial en campaña política, para legitimar su elección, porque siempre supo el riesgo que significaba para la estabilidad y gobernabilidad del país, la duda de la elección y falta de legitimidad, por eso hubo de dar golpes de timón lo suficientemente fuertes, como la detención de “la Quinta” poderoso líder petrolero.

El día que esto se publica, el líder de los senadores de MORENA, aun en funciones, declaró que tan luego se instale la nueva legislatura, se probarán todas las reformas propuestas por obrador, comenzando por la decapitación del poder judicial, ello seguramente está en las primeras planas de los diarios y habrá provocado daño económico y otra caída de la bolsa y del peso, le inseguridad jurídica y la amenaza al Estado de Derecho, es el inicio de una debacle económica y social, a pesar de los esfuerzos de la virtual presidente, si ella persiste en su sumisión y obediencia a obrador, estará en juego el futuro de México, su lugar en la historia y la estabilidad del país, si no se debe corrir inclusive, por la ciudadanía con la exigencia de declarar la nulidad de la elección.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se confirma el triunfo

Siguiente noticia

¿Maximato en construcción?

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

28 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Eduardo Sadot

El morral de Claudia Sheinbaum

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

¿Maximato en construcción?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.