• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Zona Arqueológica de Xochitécatl llevó a cabo la segunda reforestación del año

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Zona Arqueológica de Xochitécatl, construida en la cima del cerro del mismo nombre, donde habita una importante flora y fauna endémica, llevó a cabo la segunda reforestación del año, en continuidad con las tareas de conservación que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), comparte con la comunidad, en el marco del proyecto “El patrimonio es de todas y todos: socialización y apropiación del patrimonio biocultural de las comunidades aledañas a la zona arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl”.

Para la segunda plantación, la labor de gestión logró la donación de tres mil árboles de ocote (de la familia Pinaceae), por parte del Área de Ecología de la presidencia municipal de Santa Ana Chiautempan.

Los árboles fueron plantados en coordinación con el titular de la Escuela de Bachillerato General 6, Educación Media Superior a Distancia, de San Bernabé Capula, municipio de Nativitas, Javier Macías, con la participación de 60 alumnos, quienes se sumaron al objetivo de preservación de las áreas verdes que forman parte del paisaje del recinto prehispánico, informó la titular de la Zona Arqueológica Cacaxtla-Xochitécatl, Yajaira Mariana Gómez García.

Tras la primera actividad, realizada en junio pasado, el número de ejemplares se ha incrementado a 3,100, señaló la arqueóloga, al recordar que, con el fin de promover el rescate y cuidado de los recursos culturales y naturales del lugar, se realizan diversas acciones para la mejora constante del propio entorno.

Durante la segunda jornada de reforestación, Gómez García reconoció el apoyo del custodio de la zona de Xochitécatl, Roberto Zárate Vásquez, miembro del Comité del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Cultura, quien llevó a cabo la gestión para la donación de los árboles, así como del director de Medio Ambiente de la localidad de Santa Ana Chiautempan, Andrés Sánchez Palacios, y del presidente de comunidad de San Bernabé Capula, Fernando Vázquez Sartillo, quien apoyó con transportación y viandas para los jóvenes.

Asimismo, destacó la colaboración y el trabajo, en pro de la zona arqueológica, de la comunidad y de la institución educativa, que participan por segunda ocasión, enfatizando el objetivo en la conciencia ecológica.

“El trabajo conjunto ha rendido frutos en favor de las comunidades participantes y, por ello, tendremos otros tantos en favor de la cultura”, finalizó Yajaira Mariana Gómez, al referirse a próximas actividades con la participación de las y los jóvenes estudiantes y pobladores, siempre bajo la premisa de la reapropiación del patrimonio cultural de la localidad y del estado de Tlaxcala.

El cargo La Zona Arqueológica de Xochitécatl llevó a cabo la segunda reforestación del año apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Los moái de la Isla de Pascua tienen cuerpo

Siguiente noticia

Nahuala, obra de teatro para niñas y niños que promueve la equidad de género

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Nahuala, obra de teatro para niñas y niños que promueve la equidad de género


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.