• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«LACHATAO» DE NATALIA BRUSCHTEIN: EL ARRAIGO DE LOS NIÑOS

Redacción Por Redacción
27 junio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Santa Catarina Lachatao es uno de los 570 municipios que conforman el Estado de Oaxaca, ubicado a 64 kilómetros de la ciudad de Oaxaca y con una altitud de 2,100 metros sobre el nivel del mar.

Esta singular población, ubicada en la agreste serranía oaxaqueña, conserva todo el encanto provinciano en su arquitectura, como las calles empedradas, las casas con muros de adobe y techos de teja, y el templo local de cantera verde, visible desde algunas comunidades vecinas.

Hace algunos años tenía una población de 1,500 habitantes; ahora apenas llega a 200. Los lugareños se van a estudiar, a trabajar y cada vez quedan menos personas. En contraste, hay una fuerte conciencia comunitaria, y una preocupación por mantener sus costumbres y su identidad. En contraste, hay una fuerte conciencia comunitaria, y una preocupación por mantener sus costumbres y su identidad. En Lachatao buscan fomentar el arraigo en sus niñas y niños. Desde la escuela, el bosque y la siembra buscan la permanencia en el pueblo.

A Natalia Bruschtein le sedujo este ejercicio comunitario que se vive en Lachatao. Ahí arrancó la idea para su documental Lachatao, un viaje hipnótico y emotivo a través de calles, lluvias, sueños, perros, maizales, y sobre todo niñas, niños, adolescencias que eligen permanecer y robustecer su población, enfocándose en la perspectiva de Leslie y Val, dos pequeñas de no más de doce años, que muestran la vida en el campo, el trabajo y el juego en un pueblo que amenaza con convertirse en fantasma.

Su directora, Natalia Bruschtein, cuenta sobre la creación de esta pieza que condensa ternura, aprendizaje y arraigo.

A la pregunta de cómo llega a Lachatao y por qué decide hacer el documental, responde:

“Llego por casualidad: unos vecinos míos pertenecen a la comunidad, se enteraron que yo soy documentalista y me invitaron allá, para hacer un videíto que querían. Y estando ahí me enamoré de su sentido de comunidad, de su relación con los niños y de su calidad de vida. Fue darme cuenta de la relación que tienen los adultos con sus hijos, los niños son parte de la comunidad, son necesarios, hay mucho respeto hacia ellos, y todo el proyecto de la comunidad es para su futuro. Eso fue lo que me jaló. En 2018 les dije que quería hacer un documental sobre el proyecto de la escuela. Después me di cuenta que el proyecto escolar era parte de un proyecto general del pueblo y que quería hacer un documental sobre el proyecto del del pueblo”.

¡Un pueblo que está a punto de desaparecer! 🎥✨

“Lachatao” es el nuevo documental de la realizadora, Natalia Bruschtein.

Que retrata los miedos, los sueños y fantasías de los niños de una pequeña comunidad de la Sierra Norte de Oaxaca.

🌐 +Info aquí: https://t.co/UF8vPPmgZY pic.twitter.com/xM8ldi5S4T

— PROCINE 🎥 (@procine_oficial) June 23, 2024

El documental participó en la Competencia Mezcal del 39° Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Al respecto, Natalia comenta como fue la experiencia:

Súper lindo. Yo estaba nerviosa porque sé que es una película con un ritmo que a veces no es tan fácil. Pero el público mexicano cada vez está más abierto al documental, y siento que las reacciones fueron muy buenas. Mucha gente del público me agradecía por transportarlos a ese espacio de tranquilidad. Estuvieron las niñas de la historia y morían de risa, estaban muy pendientes de las reacciones de la gente. 

Yo tenía miedo de que la gente de Lachatao no se se sintieran representados. Ellos todavía no ven la película, pero fueron cuatro personas. Y me dijeron que el sentido de Lachatao estaba ahí. Fue una apuesta proponer el ritmo que se siente en el pueblo. Esto es lo que yo quiero que esté, y quien la aguante bien y quien no también. Entonces, yo estoy contenta.

Este documental es una obra que nos invita a reflexionar sobre la importancia de las raíces, la identidad y la fuerza comunitaria en la preservación de nuestras culturas y tradiciones y ahora buscará exhibirse en festivales el resto del año, con el objetivo de que pueda estar disponible en salas nacionales para el 2025.

Con información de imcine.gob.mx

end

►La entrada «LACHATAO» DE NATALIA BRUSCHTEIN: EL ARRAIGO DE LOS NIÑOS se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

“Sueños en Rosa, la evolución de un icono” Exposición de Barbie en el Museo Casa de Carranza

Siguiente noticia

AMLO rechaza acusaciones de Loret de Mola sobre supuestos negocios de sus hijos: “Me da flojera”

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

AMLO rechaza acusaciones de Loret de Mola sobre supuestos negocios de sus hijos: “Me da flojera”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.