• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lala dice adiós a sus operaciones en Costa Rica

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Grupo Lala anuncia el cierre de sus operaciones en Costa Rica a partir del próximo 11 de diciembre, como parte de sus esfuerzos por enfocarse en mercados clave.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Lala indicó que la decisión fue resultado de una evaluación de la huella geográfica, desempeño y compatibilidad dentro de la estrategia futura; y en línea con la idea de enfocarse en sus mercados clave, aumentar la rentabilidad y mejorar el retorno del capital invertido.

El cierre de operaciones tendrá para Lala un beneficio de 3 millones de dólares en el flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés) anualizado de sus operaciones en Centroamérica.

Grupo Lala dejará de operar en Costa Rica a partir del 11 de diciembre; se enfocará en mercados clave, informa https://t.co/pN9ZDbkOCd pic.twitter.com/gYYlelov27

— Milenio (@Milenio) December 1, 2020

“Después de haber realizado un detallado análisis y revisión de la operación de Lala en Costa Rica, determinamos que los recursos relacionados tienen alternativas de asignación dentro de la Compañía más sólidas para generar rentabilidad y valor para los accionistas”, afirmó Arquímedes Celis, director general de Lala.

El directivo resaltó que se mantienen “enfocados en asegurar que todos los negocios de Lala alcancen niveles de desempeño alineados con nuestras metas y expectativas. Adicionalmente, el capital liberado con este cierre será reasignado a nuestros negocios en Nicaragua y Guatemala donde hay más potencial para lograr crecimiento sostenible y rentable”.

La operación de Lala en Costa Rica representa 0.4 por ciento de las ventas anuales consolidadas de la compañía. Sus principales activos están conformados por una planta de producción, un centro de distribución y 12 rutas de distribución, los cuales serán puestos en venta o reasignados dentro de la región.

Se complica el negocio de la leche para Grupo Lala, decide abandonar un mercado clave – https://t.co/w8amr3xGh6 pic.twitter.com/gIuDFZkjIZ

— Merca2.0 (@Merca20) December 1, 2020

La firma de lácteos se expandió a Centroamérica en 2008 empezando por Guatemala y posteriormente Nicaragua en 2014 con la compra de Eskimo y La Perfecta en 2016. Además de la compra de Vigor en Brasil en 2017.

En 2016, la empresa también comenzó una alianza con Coopeleche y Fifco para ingresar a Costa Rica, de esa fecha hasta este 2020 se invirtieron más de 34 millones de dólares, la última inyección de capital importante se realizó en enero de 2019 para crecer la capacidad de su planta San Ramón Alajuela.

Te recomendamos: 

Best Buy le dice adiós a México

AM.MX/dsc

 

The post Lala dice adiós a sus operaciones en Costa Rica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

The Strokes acaba de lanzar el video de “The Adults Are Talking”

Siguiente noticia

Por la Covid-19 la industria editorial mexicana ha dejado de facturar 2,329 mdp: CANIEM

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Por la Covid-19 la industria editorial mexicana ha dejado de facturar 2,329 mdp: CANIEM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.