• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lamentable que Morena decidiera no discutir reformas para que haya paridad de género en cargos gubernamentales

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PACHUCA, HIDALGO, 6 de mayo (AlmomentoMX).- La senadora del PRI Nuvia Mayorga Delgado lamentó que el grupo mayoritario de Morena en el Senado de la República decidiera, en la última sesión del periodo ordinario de sesiones, retirar de la discusión el tema de las reformas constitucionales para lograr que la equidad de género sea un hecho en todos los órdenes de gobierno, tanto en el Ejecutivo, Legislativo, Judicial, organismos autónomos, federales y locales en todo el país.

Señaló la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), que extrañamente, al no ser aprobada la reforma educativa, la bancada mayoritaria decidiera sacar del orden del día la discusión de un tema que, de contar con los votos suficientes, daría igualdad en oportunidades a hombres y mujeres para acceder a puestos de mando en los tres niveles de gobierno.

Enfatizó que de avanzar esta ley de equidad de género, implicaría que en los gabinetes de una presidencia municipal, de un gobierno estatal o el federal, tendrá que ser igual el número de mujeres que el de hombres quienes los conformen.

Durante una gira de trabajo por los municipios de Pisa Flores y Jacala de Ledezma, de esta entidad, donde entregó más de 2 mil juguetes a niños de estas localidades, la senadora hidalguenses destacó que entre otros logros alcanzados, fue el reconocimiento a las personas afro-mexicanos, lo que representaba uno de los grandes pendientes en este grupo de la población mexicana.

En nuestro país, apuntó, existen cerca de un millón de personas que no están considerados en la Constitución, es decir, estaban reconocidos como mexicanos integrantes de pueblos indígenas, pero no como afro-mexicanos.

En el tema de las estancias infantiles, la senadora Mayorga Delgado advirtió que las y los legisladores del GPPRI insistirán en demandar al Gobierno Federal que den a conocer los casos de corrupción que supuestamente encontraron en la operación de las guarderías.

“Pedimos que den y presenten las demandas respectivas de las presuntas desviaciones de recursos en el apoyo a madres trabajadores y si es cierto que existen niños fantasmas y que se castigue a los culpables de cometer ilícitos, sí estos existen”, subrayó la senadora que fue nombrada Presidenta de la Subcomisión Legislativa para dar seguimiento a las accionas gubernamentales sobre este caso.

Por último destacó la aprobación por el Pleno senatorial el reconocimiento a los derechos de las y los trabajares domésticos.

Se buscó y se logró, dijo, que las y los trabajadores de hogar tengan los mismos derechos que cualquier trabajador. “Con esta aprobación, por fin tendrán prestaciones, sobre todo servicios de seguridad social, que tengan medicamentos, y que tengan servicios de salud, eso es lo que queremos para las trabajadoras de México”, finalizó.

AM.MX/fm

The post Lamentable que Morena decidiera no discutir reformas para que haya paridad de género en cargos gubernamentales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La prisión de ser mujer: 80% de la población encarcelada tiene hijos

Siguiente noticia

Estiman analistas inflación del 3.7% en 2019: SURA

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Estiman analistas inflación del 3.7% en 2019: SURA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.