• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanza Ignacio Mier nuevo reto a ministras y ministros de la SCJN para debatir sobre extinción de fideicomisos

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, realizó un nuevo reto a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como a los magistrados y jueces, a que hablen con la verdad y dejen de manipular a los trabajadores del Poder Judicial con relación a la extinción de 13 de los 14 fideicomisos de ese organismo.

Llamó otra vez a la ministra Norma Piña Hernández a debatir y a que se les explique a las y los trabajadores del Poder Judicial a detalle lo que es un fideicomiso, cómo operan y cómo se financian.

“Con el mayor respeto y cariño, le digo a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal que podemos debatir públicamente, de cara al pueblo de México, para saber quién está mintiendo, y que les den la cara a los trabajadores”, expresó en un comunicado.

Mier Velazco manifestó que las y los magistrados lograron tener tanto dinero, porque fue lo que les sacrificaron a los trabajadores, porque el dinero de los fideicomisos “no cayó del cielo, ni es de las fianzas, es del presupuesto de todas y todos los mexicanos”.

Ese recurso “fue lo que no les dieron en sueldos, lo que no les dieron en materiales ni en prestaciones a los trabajadores y se los quitaron para facilitar su trabajo”, sostuvo.

El líder parlamentario señaló que el 80 por ciento de los 2 millones de asuntos que tiene en promedio el Poder Judicial Federal no son atendidos, y por esa omisión quedan libres defraudadores, evasores de la delincuencia organizada, pero la gente que cometió un delito del fuero federal está esperando, no hay justicia en México.

En ese sentido, comentó que muchos trabajadores del Poder Judicial lo han buscado, y le han expresado que se encuentran presionados con la amenaza de que van a ser despedidos o ya no serán contratados.

Refirió que, de ser necesario, pondrá a disposición de todos los trabajadores los fideicomisos, con sus saldos y cómo se nutren “y que les pregunten -a los magistrados- qué hacen con los rendimientos”.

Toda vez que, dijo, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador acompañó la iniciativa sobre la extinción de los fideicomisos y aseguró que es su fuerza moral la máxima garantía de que el recurso de los fideicomisos se ocupará en las necesidades del pueblo.

“Yo los vuelvo a retar, que me lo digan, que no me manden amenazas y que no utilicen a los trabajadores, estamos hablándole de frente al pueblo de México con la verdad”, apuntó.

jpob

►La entrada Lanza Ignacio Mier nuevo reto a ministras y ministros de la SCJN para debatir sobre extinción de fideicomisos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cuáles son las tendencias de contratación

Siguiente noticia

Destrucción de fideicomisos del Poder Judicial debilita impartición de justicia: Rubén Moreira

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Destrucción de fideicomisos del Poder Judicial debilita impartición de justicia: Rubén Moreira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.