• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital

Redacción Por Redacción
5 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), la Universidad de Salamanca y la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH) de la Universidad Autónoma de Coahuila unieron esfuerzos para conformar la primera Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital.

El principal objetivo de esta Escuela de Verano es formar a nuevas generaciones en temas que usualmente no se enseñan en las Facultades de Derecho. Es una iniciativa académica y social que no cuenta con el financiamiento de vías públicas o privadas y que se ha concretado gracias a la voluntad de las instituciones organizadoras y las personas que decidieron participar en esta iniciativa.

“La Escuela de Verano surge como un compromiso ético y social desde la academia y la docencia para aportar herramientas de formación y capacitación ante los vertiginosos cambios que trae consigo las transformaciones digitales. Esta transformación supone un cambio prácticamente en todas las facetas de las personas: en lo individual, en lo social e incluso en el ámbito económico”, externó la Dra. María Solange Maqueo durante la inauguración de este destacable esfuerzo académico.

El Dr. Jordy Micheli Thirion, Secretario Académico del CIDE; la Dra. María Solange Maqueo, Directora de la División de Estudios Jurídicos del CIDE; el Dr. José Antonio Estrada, Secretario Académico de la Academia Interamericana de Derechos Humanos; el Dr. Federico Bueno de Mata, Profesor Titular de Derecho Procesal y Vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca y la Dra. Andrea Mendoza, profesora de asociada de la DEJ CIDE, fueron los encargados de dar la bienvenida a los estudiantes que formarán parte de esta primera edición de la Escuela de Verano.

“Tener o no tener acceso a la red puede significar uno de los eslabones más en la cadena de la desigualdad y la exclusión; pero también es cierto que tener o no tener acceso a la justicia, a los derechos humanos o la transparencia dentro de la red es también uno de los eslabones más en la cadena de la desigualdad y la exclusión”, externó el Dr. Micheli durante su intervención.

Por su parte, tanto el Dr. Bueno de Mata como el Dr. Estrada agradecieron a los asistentes su interés en participar en este proyecto de formación académico y los exhortaron a aprovechar a los ponentes, quienes han trabajado en estos temas innovadores desde hace muchos años y que de forma altruista compartirán el conocimiento y herramientas adquiridos a lo largo de su vasta experiencia.

Un total de 170 solicitudes provenientes de Colombia, Honduras, Guatemala, Nicaragua, España y México fueron recibidas para conformar la primera generación de la Escuela de Verano, que se realizará de manera virtual del 04 al 08 de julio del 2022, para que los estudiantes reflexionen y discutan de los temas más innovadores en materia de Derecho y Economía Digital.

Durante el primer día de actividades se realizaron las ponencias “Impacto de la tecnología en entornos jurídicos”, “Metaverso y Economía Digital” y “Ética digital”, así como la Conferencia Magistral “Gobernanza de Internet en la Economía Digital”.

Cabe mencionar que algunas de las metodologías que se realizarán durante esta Escuela de Verano será la ludificación a través del aula virtual, la colaboración internacional de investigadores y la enseñanza a partir del análisis y resolución de los casos prácticos paradigmáticos de la economía digital.

La Dra. Andrea Mendoza desarrolló la ponencia “Impacto de la tecnología en entornos jurídicos”, en la que abordó como la tecnología ha impactado y modificado la manera en cómo vivimos e interactuamos, así como las consecuencias y retos que estos avances han traído en el ámbito jurídico.

“Gobernanza de Internet en la Economía Digital” fue el tema de la Conferencia Magistral impartida por la Dra. Olga Cavalli, quien hizo énfasis en la importancia de que América Latina conozca y entienda el impacto del internet en la economía para evitar que se quede relegada.

El Mtro. Mauricio Figueroa Torres expuso el tema “Metaverso y Economía Digital”, en el que profundizó en quiénes determinan el funcionamiento del metaverso y cómo impactará en el ejercicio de los derechos.

Finalmente, el Dr. Federico Lefranc Weegan planteó en la charla “Ética digital” que existe un conflicto, un choque, entre la ética clásica (si debo, entonces puedo) y el imperativo tecnológico (si puedo, entonces debo).

Otros temas que se abordarán durante esta Escuela de Verano serán: aspectos legales de la computación cuántica, marco legal para el uso y desarrollo de inteligencia artificial y algoritmos, neuroderechos, derechos humanos en la economía digital, privacidad y protección de datos personales, propiedad intelectual en la era digital, género y tecnología, ética y tecnología, colaboración internacional en el ciberespacio, aspectos legales del metaverso, prueba electrónica, contratación electrónica, cómputo en la nube, régimen legal de las aplicaciones móviles, etc.
AM.MX/fm

The post Lanzan Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Obrador celebra que Iglesia Católica haga oración por la paz

Siguiente noticia

“Es mi amigo y, además, es simpático” dice AMLO sobre Ken Salazar

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

“Es mi amigo y, además, es simpático” dice AMLO sobre Ken Salazar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.