• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Largas filas de usuarios de la banca, bajo el sol

Redacción Por Redacción
13 abril, 2020
en Edgar González
A A
0
17
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Solo dejan entrar a las instalaciones a 5 clientes

Los usuarios de la banca, los de “a pie”, los que van a las sucursales a realizar un trámite, pero que no son clientes “premier”, son los más afectados con las medidas sanitarias que la banca ha implementado en estos tiempos de coronavirus. Sí, con motivo de mantener la llamada “sana distancia”, las sucursales bancarias solo dejan entrar a las instalaciones a 5 clientes a la vez, dejando en la calle, en el sol o bajo la lluvia, a decenas de clientes quienes hace la fila durante varias horas, hasta que les toque su turno. Tal es el caso del Citibanamex en la avenida Tláhuac, casi esquina con la calle Once. A los empleados, no les importa si el cliente es de la tercera edad o si es una señora embarazada, los dejan ahí hasta que llega a su turno.

Así, sería oportuno que la banca aproveche esta circunstancia para ofrecer a los usuarios las facilidades que otorga la era digital en la realización de muchos trámites bancarios, y en el uso correcto de los cajeros automáticos de última generación. El problema es que dichos clientes, es decir, los más afectados, son precisamente los usuarios más pobres, los que no tienen una cuenta bancaria, y que deben realizar para cobrar un cheque, realizar algún trámite de su incapacidad o cualquier operación, y son precisamente los usuarios que financieramente no son los más atractivos para la banca, pero que la ley obliga a los bancos a brindar este servicio. Esto es, los que integran la llamada banca de menudeo son generalmente para las instituciones bancarias, un gasto.  Precisamente, como parte de su compromiso de apoyar a los mexicanos durante la contingencia por el COVID-19, y de acuerdo a las medidas oficiales de sana distancia, Banorte lanzó el fin de semana la cuenta Enlace Digital, que puede abrirse y operar en línea en 5 minutos, sin salir de casa, sin comisión alguna y sin pago de membresía.

Con Enlace Digital, nos dice Marcos Ramírez Miguel, Director General de Grupo Financiero Banorte, el usuario puede recibir dinero o realizar transferencias a familiares y amigos, sin necesidad de acudir a una sucursal. Asimismo, permite realizar compras en línea, consultar saldos y movimientos, y acceder 24/7 a la aplicación Banorte Móvil. A través de Banorte Móvil, y sin costo alguno, los clientes de Enlace Digital podrán pagar servicios, así como enviar dinero a sus contactos utilizando Banorte Go, una funcionalidad especialmente diseñada para transferencias vía redes sociales o servicios de mensajería instantánea. Además, y en el caso de que se viera obligado a salir de casa, Enlace Digital permite al usuario generar un número de referencia para realizar retiros de efectivo sin plástico en cualquiera de los cajeros automáticos de Banorte. ¿Será mucho pedir que toda la banca haga un esfuerzo similar?. Y a Citibanamex de Tláhuac, ¿le costará muy caro que adapte una lona y ponga sillas para proteger a los usuarios de esa sucursal?.

Sigue prohibido hacer cerveza; la SAGARPA intercedió a favor de los productores de cebada.

Por cierto, otra de las medidas que me pareció una aberración fue suspender la producción y venta de cerveza con motivo de las medidas de confinamiento para evitar la transmisión del coronavirus. En la comodidad de confinamiento ¿cómo afecta a la campaña contra el avirus tomar una cerveza en casa?. Pero ni modo, los fabricantes de cerveza, siguiendo instrucciones de las autoridades competentes, ya suspendieron actividades por ser considerada una industria no prioritaria. Por otra parte, el fi de semana, la Secretaria de Agricultura exhortó a la agro-industria de la cebada -principal insumo para la producción de cerveza- a continuar con sus operaciones. Con la autorización de Agricultura se verán beneficiados los cebaderos (trabajadores del agro- cultivo de la cebada), miles de pequeños comerciantes y todos los trabajadores que participan de la cadena de valor de la industria de la cerveza. Pero sobre todo con esta acción se verán beneficiados los consumidores mexicanos, al ver garantizado el abasto de este producto, una vez que termine la cuarentena.

Apoyos a empleados sanitarios; Neverías Frody les regala helados.

A fin de promover el respeto por los médicos y enfermeras que están haciendo una gran labor y se les reconozca su trabajo, esto debido a los casos de discriminación que han sufrido algunos trabajadores de salud en el país, Neverías Frody, ha decidido donar helados para 1,000 médicos y enfermeras del Hospital General, del Instituto Nacional de Enfermedades de Respiratorias y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Estos profesionales de la salud merecen todo nuestro apoyo, y ojalá que nuestros consumidores también reconozcan y apoyen la labor que realizan en beneficio de los mexicanos, señaló Beatriz Rodríguez, directora comercial y socia de Neverías Frody.

Airbnb no espera a los turistas; digitaliza experiencias para beneficio de posibles clientes.

Interesante, sin duda, lo que está haciendo Airbnb con el lanzamiento de “Experiencias en Línea”, una nueva forma de conectar con otras personas, viajar sin movernos de casa y generar ingresos durante la crisis del COVID-19. Con las comunidades de todo el mundo quedándose en casa para cuidar su salud y la de los demás, los ciudadanos deben dejar de lado sus actividades cotidianas como ir a trabajar, hacer ejercicio o dedicar tiempo a sus hobbies. A partir de ahora, los anfitriones harán llegar sus experiencias en línea a millones de personas para no perder el contacto humano y, al mismo tiempo, poder generar ingresos durante estos momentos tan difíciles.

Las experiencias en Airbnb ofrecen un amplio abanico de posibilidades. Desde una meditación con monjes budistas, hasta visitas virtuales para conocer a los perros de Chernóbil o clases de cocina con una familia marroquí, son variadas las opciones que presenta la plataforma. En estos tiempos en los que un sinfín de  personas están refugiadas en sus casas, las Experiencias en línea proporcionan:

  • Nuevas actividades que toda la familia puede explorar, como aprender los secretos de la magia
  • Una nueva forma de compartir actividades fuera del horario de oficina con compañeros de trabajo, como preparar café con un catador de café profesional
  • Opciones para celebrar el cumpleaños de un ser querido en familia  o tener una reunión privada con amigos, como un cursos de barman con profesionales

La posibilidad de reservar días y solicitar fechas específicas estará disponible también para las Experiencias online. Los anfitriones mexicanos denotaron su gran hospitalidad y entusiasmo, y no se quedaron atrás en ofrecer sus Experiencias en línea, y puedes encontrar opciones tan auténticas como tomar una cata de café con un experto, aprender a cocinar salsas mexicanas, una sesión creativa de dibujo y una clase de meditación perfecta para relajarse.

www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Colusion o error monumental?

Siguiente noticia

Gobernadores en rebeldía contra la centralización del dinero

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Gobernadores en rebeldía contra la centralización del dinero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.