• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Largas filas y aglomeraciones para votar en el consulado de Nueva York

Redacción Por Redacción
3 junio, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pequeño vestíbulo del consulado de México en Nueva York resultó insuficiente para atender con rapidez y eficiencia a miles de ciudadanos mexicanos que acudieron a votar este domingo y que durante casi todo el día formaron una larga fila que se extendió por más de cuatro calles.

Ante las aglomeraciones que se formaron afuera de la sede consular, ubicada en el número 27 de la calle 39, Midtown Manhattan, la policía neoyorkina tuvo que cerrar la avenida, pero la fila de mexicanos que acudieron a votar llegaba hasta la calle 34 antes de las diez de la mañana, cuando se abrieron las casillas y así se mantuvo durante toda la jornada.

A pesar de la aplicación del voto electrónico y por correo que hasta el 26 de mayo permitió recibir más de 93 mil votos, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE), se estimaba que por lo menos 16 mil personas acudieran a votar en forma presencial en las 23 sedes consulares, de las cuales 20 están en Estados Unidos, además de Montreal, París y Madrid.

Sin embargo, en el consulado de Nueva York, una ciudad que además de los residentes mexicanos, recibe a miles de turistas, fueron insuficientes los mil 500 espacios destinados para votantes sin registro previo.

Desde muy temprana hora se comenzó la gente a formar frente al consulado mexicano y para las 9 de la mañana, la fila ya se había extendido por cinco largas calles hasta la 34, además de dar la vuela a la manzana entre la 38 y la 39, donde por cierto, se preparaba un desfile con motivo del aniversario de la independencia de Filipinas.

Aproximadamente a las 11 horas, salieron del edificio el cónsul Jorge Islas y el embajador Héctor Vasconcelos, representante de México ante la ONU, quienes pasaron casi desapercibidos frente a los grupos de mexicanos que permanecían a las puertas del inmueble. Muchos llegaron de Queens y otros barrios neoyorquinos y de New Jersey, pero también hubo muchas personas que se trasladaron desde Boston y otros poblados del estado de Nueva York.

La evidente desorganización del consulado para atender al gran numero de personas que formados en la calle esperaban su turno para votar fue compensada por un grupo de voluntarios que lograron establecer cierto orden e incluso formar una fila especial para mujeres embarazadas y personas discapacitadas de la tercera edad. Aún así, fue lento el ingreso al vestíbulo del consulado donde había siete urnas electrónicas.

Una situación semejante se observó en los consulados de Madrid y Paris, ya que “la cantidad de ciudadanas y ciudadanos que acudieron a votar fue totalmente inesperada”, como admitió el consejero del INE, Arturo Castillo.

Hasta la tarde del domingo, por la diferencia de horario, ha sido en la embajada de España donde se reportaron la mayoría de las quejas debido a los problemas de fluidez en el proceso electoral. Varios usuarios de redes sociales señalaron que la Embajada experimentó retrasos, ya que se optó por cambiar las boletas electorales físicas por dispositivos electrónicos, que provocaron errores y desconfianza en las personas mayores.

De igual manera, los reportes en redes referentes al consulado en París señalaban que la fila para ejercer el voto fue cerrada después de dos horas de haber abierto las casillas, debido a la diferencia de horario y el exceso de personas esperando votar.

También se reportó un caso de acarreo de votantes en el consulado de México en Orlando. De acuerdo a una nota publicada en el Diario de Chiapas, “en un intento por manipular el proceso electoral, dos camiones llenos de acarreados intentaron ingresar por la puerta trasera del consulado de México en Orlando, dirigido por Juan Sabines Guerrero, pero fueron impedidos por ciudadanos vigilantes”.

Por otra parte, en la ciudad de Los Ángeles, se informó que los consulados recibieron un número limitado de boletas de votación en comparación con la cantidad de votantes presenciales, lo que generó tensiones entre los mexicanos que acudieron a emitir su voto.

En algunos consulados como Madrid, Los Ángeles (California), Chicago y Phoenix, la gran afluencia de personas que deseaban votar en la sede consular, ha rebasado las expectativas, admitió el INE en un comunicado difundido el domingo.

Al respecto, indicó que de acuerdo con el Modelo de Voto Presencial aprobado para el desarrollo de la jornada electoral en el extranjero, en cada una de las 23 oficinas consulares, el INE contó con Módulos Receptores de Votación en los cuales se encontraban operando los dispositivos para la emisión del voto, a fin de atender a las personas registradas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y a las mil 500 que podrían votar sin registro previo.

En el acuerdo de los lineamientos, señaló el INE, se estableció que se dispondría lo necesario a fin de que, en cada una de las sedes en el extranjero, pudieran votar de manera presencial hasta un máximo de mil 500 personas electoral que no hubieran solicitado su inscripción en la Lista Nominal, en virtud de diversas condiciones y capacidades técnicas, operativas y de infraestructura de las sedes consulares.

La Lista Nominal del Electorado en el Extranjero contiene un total de 223 mil 961 registros, de los cuales 151 mil 989 corresponden a la modalidad de voto electrónico por internet; 56 mil 249 al voto postal y 15 mil 989 a voto presencial. En los próximos días, el INE informará el número de votantes en el extranjero, así como el resultado de la elección y las irregularidades que se presentaron en la jornada del domingo. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cartas a mi padre Shayne Carl Fleming (IV)

Siguiente noticia

Millonarias utilidades del Banco Inmobiliario Mexicano

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Siguiente noticia

Millonarias utilidades del Banco Inmobiliario Mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.