• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las 10 mejores películas de Netflix para ver este puente de Día de Muertos

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2018
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
69
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre (AlMomentoMX).— El Día de Muertos ya se acerca, y pues muchos tendrán libre desde el 31 de octubre debido al megacorte de agua que habrá en la Ciudad de México. Y como no podrán hacer muchas cosas, que tal si se se avientan un maratón de películas de terror.

Por eso, quisimos hacer una lista de las 10 películas de terror que debes ver este Día de Muertos y que podrás encontrar en Netflix. Eso sí, te advertimos que no nos hacemos responsables si en la noche no puedes dormir.

1.- Psicosis

Este clásico de Alfred Hitchcock no debe faltar en tu lista. Esta película es uno de los referentes más grandes del cine de terror debido a un gran manejo del suspenso y la tensión en cada escena.

Psicosis es la historia del misterioso motel Bates, a donde acude Marion Crane, una mujer que acaba de robar 40 mil dólares a su jefe y que se refugia en ese lugar, sin esperar que más tarde sea sorprendida por una persona que termina por arrebatarle la vida. Una semana después de lo ocurrido, su novio y su hermana comienzan a buscarla, desarrollándose así una historia llena de misterio.

2.- Los Otros

Esta película de Alejandro Amenábar se ha convertido en unas de las favoritas de los amantes del género de terror. Los Otros relata la historia de Grace Stewart, una fiel católica que se muda a una casona con sus dos hijos quienes padecen fotofobia, una extraña enfermedad que les impide estar expuestos a la luz.

Para ayudarla con las tareas del hogar, Grace contrata a un jardinero, una niñera y a una joven muda. Más tarde comienzan a sucedes cosas extrañas y sus hijos comienzan a tener un comportamiento extraño, lo que hace sospechar a la mujer que alguien más habita en su casa.

3.- The Witch

No hay Día de Muertos sin leyendas de brujas. Por eso, The Witch es sin duda una de las películas que deberás ver. La película fue dirigida por Robert Eggers y se estrenó en 2015, convirtiéndose en uno de los filmes más aplaudidos por la crítica.

The Witch trata sobre una familia que habita una pequeña cabaña en medio del bosque, donde se rumora que vive una bruja. Tiempo después sus animales y su cultivo comenzarán a morir y cosas extrañas comenzarán a suceder, transformando a cada uno de los miembros de la familia.

4.- Verónica

Paco Plaza, el director de Verónica, si de algo entiende es de películas de terror, porque ya había codirigido Rec y Rec 2 con Jaume Balagueró, y se había ocupado de Rec 3 él solito. En 2017 dirigió Verónica, que se llevó el Goya al Mejor Sonido y dos premios del Círculo de Escritores Cinematográficos; también al sonido y a la Actriz Revelación, Sandra Escacena.

Verónica es una historia inspirada en unos hechos reales, los de una joven que, tras hacer una sesión de Ouija con unas amigas, es asediada por peligrosas presencias sobrenaturales que amenazan con hacer daño a toda su familia. La policía nunca resolvió el caso.

5.- Sleepy Hollow

Tim Burton adaptó esta leyenda original de Washington Irving en 1999 y contó con Johnny Depp y Christina Ricci. No hay que confundirla con la serie de Sleepy Hollow; en esta todo ese imaginario y estética del director estadounidense está presente y conjuga esa teatralidad tétrica que lo caracteriza.

Más cercano al cine fantástico que al de terror, esta película narra la historia de Sleepy Hollow, un extraño pueblo de Nueva Inglaterra en la que, en 1799, aparecen varios cadáveres decapitados y las cabezas no aparecen. Los aldeanos piensan que el responsable es un justiciero que va en caballo y que tampoco tiene cabeza y, para resolver el misterio, llega el detective Ichabod Crane (Depp), que no se asusta ante ninguna leyenda.

image

6.- La Invitación

Will y Eden formaban una pareja feliz hasta que su hijo murió en trágicas circunstancias y la pareja no aguantó más: Eden se marchó de un día para otro. Pero al cabo de los años, regresará casada con otro hombre y totalmente cambiada, parece otra persona.

Un día, decide invitar a Will y a su nueva novia a una cena en la casa que compartieron antaño y enseguida los invitados se dan cuenta de que algo siniestro y aterrador se cuece en el ambiente. La cinta dirigida por Karyn Kusama.

7.- La Profecía

Clásico entre los clásicos del cine de terror, dirigido en 1976 por Richard Donner. Gregory Peck da vida a un embajador que, incapaz de decirle a su mujer que su hijo recién nacido ha muerto, lo sustituye por un bebé huérfano.

Poco puede sospechar la pareja que el pequeño Demian es capaz de provocar las peores tragedias, y todo se debe a que el niño es el Anticristo y que hay que eliminarlo para que la cosa vaya a más. Absolutamente terrorífica.

image

8.- Babadook

Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia continúa perdida intentando educar a Samuel, su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos.

Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel se muestra convencido de que el Babadook es la criatura sobre la que ha estado soñando. Cuando sus alucinaciones entran en una espiral fuera de control, se vuelve impredecible y violento. Amelia, muy asustada por el comportamiento de su hijo, se ve forzada a medicarle.

9.- El Apóstol

Dan Stevens interpreta a Thomas Richardson, un hombre de fe que viaja hasta una isla con la intención de buscar a su hermana, a la que ha secuestrado una secta. Pero cuando se infiltra en la secta, se da cuenta de las torturas salvajes que allí se practican a diario y él acaba por convertirse en la presa más deseada. Esta loca carnicería se presentó en el festival de Sitges de 2018 y resultó un impacto brutal y demencial en la crítica y el público.

10.- Hold The Dark

Una de las más reciente producciones de Netflix estuvo a cargo del director Jeremy Saulnier y se trata de Hold the Dark. El filme narra la historia de un pequeño pueblo supuestamente acechado por lobos, sin embargo, cuando una madre desesperada recurre a un experto para que la ayude a encontrar a su hijo, que cree que ha sido raptado por estos animales, las cosas comenzarán a ponerse extrañas y la vida de los habitantes de ese lugar se verá gravemente en peligro.

Otras películas disponibles

  • Ataúd Blanco: el juego diabólico
  • El Bosque
  • 1922
  • El espinazo del diablo
  • El juego de Gerald
  • Líbranos del Mal
  • Los mundos de Coraline
  • Pánico (Hush)
  • Saw: El juego del miedo
  • El regreso del demonio
  • Raw

AM.MX/dsc

The post Las 10 mejores películas de Netflix para ver este puente de Día de Muertos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

“Lucha Capital”, el evento exclusivo de Lucha Libre AAA y Facebook Watch

Siguiente noticia

La toxica retórica de Trump continua fracturando a la sociedad

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia
Rubén Cazalet

La toxica retórica de Trump continua fracturando a la sociedad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

El Papa León XIV y las profesías que tal vez se están cumpliendo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.