• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las 4 nuevas enfermedades de transmisión sexual que preocupan a la Ciencia

Redacción Por Redacción
5 febrero, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero (AlMomentoMX).— Estas cuatro enfermedades de transmisión sexual están comenzando a causar preocupación entre las comunidades médicas del mundo. No son enfermedades nuevas, pero sí han empeorado sus patrones y parecen estar reproduciéndose con singular rapidez.

Neisseria Meningitidis

La Neisseria meningitidis (también llamada meningococo) es una bacteria que puede llegar a causar meningitis invasiva, una infección potencialmente mortal del cerebro y las membranas protectoras de la médula espinal.

La bacteria ha aparecido con más frecuencia desde que, en los años setenta se detectó en un chimpancé macho. Al parecer, el animal tuvo una infección en la uretra después de que se transmitió la bacteria presente en su nariz y garganta a su pene a través de la autofelación (que es una práctica común en estos animales).

Actualmente, entre el 5% y el 10% de los humanos adultos portan la Neisseria Meningitidis en la parte posterior de la nariz y de la garganta. Por eso, según diversos estudios, esta bacteria puede contagiarse, principalmente, a través del sexo oral.

Esta bacteria ha causado preocupación por los recientes brotes que se han detectado entre hombres homosexuales y bisexuales en Europa, Estados Unidos y Canadá. En 2015, científicos encontraron una cepa que afectó varias ciudades de Estados Unidos y que nació de una recombinación genética de la N. Gonorrhoeae, la bacteria causante de la gonorrea que es también su pariente cercana. Esta mutación permitió que la enfermedad se propagara con eficiencia en estos tres países.

Mycoplasma Genitalium

La Mycoplasma Genitalium es una de las bacterias más pequeñas que se conocen en el mundo. Fue identificada en los años ochenta y actualmente está presente entre el 1% y el 2% de la población mundial. En particular, es común encontrar esta bacteria en adolescentes y jóvenes adultos.

La Mycoplasma Genitalium es una infección que puede no presentar síntomas o que puede confundirse con la clamidia y la gonorrea por la irritación en la uretra o el cuello uterino. Las consecuencias de esta enfermedad son particularmente agudas en mujeres pues, por la inflamación pélvica, se asocia con la infertilidad, el aborto espontáneo, la muerte fetal y el parto prematuro.

Generalmente, se trata a esta infección con antibióticos, pero la preocupación de los médicos está en que este organismo parece volverse cada vez más resistente. A pesar de que hay distintos métodos para diagnosticar esta enfermedad, rara vez se aplican en las clínicas para tratar enfermedades de transmisión sexual.

Shigella Flexneri

La Shigelosis (o disentería de Shigella) es una enfermedad que se transmite a través del contacto directo o indirecto con materia fecal humana. La enfermedad causa calambres estomacales muy severos y brotes muy fuertes de diarrea con sangre y mucosidades. Al causar diarrea, esta enfermedad ayuda a perpetuar su transmisión.

A pesar de que esta enfermedad es más común en niños pequeños que en adultos, se han documentado casos entre poblaciones de hombres homosexuales y bisexuales desde la década de los setenta. Al parecer, la Shigella aprovechó la transmisión a través de sexo anal y oral para encontrar otro nicho de contagio.

Como pasa con la Mycoplasma, es una enfermedad que se está volviendo cada vez más resistente a los antibióticos. Por esa razón, los expertos recomiendan que si alguna vez te da esta enfermedad, esperes al desagradable final natural de la infección en vez de usar antibióticos que pueden volverla más resistente.

Linfogranuloma Venéreo (LGV)

Al parecer, esta enfermedad puede causar infecciones muy severas. Es causada por cepas poco usuales de Chlamydia Trachomatis y empiezan produciendo un tipo de grano, ampolla o úlcera genital temporal para luego invadir todo el sistema linfático del cuerpo.

La infección en el recto puede confundirse con una enfermedad intestinal inflamatoria y producir distintas anomalías crónicas en el colon y en el recto como fístulas y contracciones dolorosas. Estos linfogranuloma se ha vuelto muy común en Europa y en Estados Unidos y Canadá y se asocia con comunidades homosexuales y bisexuales. Como pasa con la clamidia, esta enfermedad puede, además, aumentar el riesgo de contraer VIH/SIDA.

AM.MX/dsc

The post Las 4 nuevas enfermedades de transmisión sexual que preocupan a la Ciencia appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Reducir en 50% consumo de carnes rojas disminuye hasta en 22.4% riesgo de enfermedades

Siguiente noticia

Buena respuesta a la calificadora Neoyorkina – Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Buena respuesta a la calificadora Neoyorkina - Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.